Modelo geo estadístico del impacto sedimentario por metales pesados en lagos glaciares de los andes del Perú: Rinconada y Sibinacocha

Descripción del Articulo

Los lagos glaciales son importantes fuentes debido a que se ubican en las cabeceras de cuencas y dan origen o contribuyen a ríos importantes, beneficiando a numerosas poblaciones aguas abajo. Sin embargo, estos lagos se ven amenazados por la contaminación metálica a causa del retroceso glaciar y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Mercado, Dante
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18903
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lagos glaciales
Lago Rinconada
Lago Sibinacocha
Metales pesados
Sedimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Los lagos glaciales son importantes fuentes debido a que se ubican en las cabeceras de cuencas y dan origen o contribuyen a ríos importantes, beneficiando a numerosas poblaciones aguas abajo. Sin embargo, estos lagos se ven amenazados por la contaminación metálica a causa del retroceso glaciar y de las actividades humanas. Por ello, el objetivo de este estudio fue determinar las diferencias entre una contaminación natural y una antropogénica en lagos glaciales de los andes del sur del Perú. Para ello se realizó muestreos de sedimento superficial del fondo de los lagos Rinconada y Sibinacocha por el método por transectos, donde se determinó las propiedades y características de los lagos como profundidades, tasa de erosión, granulometría y las concentraciones de ocho metales tóxicos e identificar la procedencia de los metales, utilizando métodos multivariados y un proxy geoquímico. Los valores de los metales pesados encontrados en los lagos de los andes del Perú, revelan que existe elevadas concentraciones de Arsénico y Cobre en ambas lagunas superando la normativa internacional, lo que implica una contaminación natural. Sin embargo, las concentraciones de los metales presentes en el lago Rinconada se incrementarían por el desarrollo de las actividades mineras principalmente en Arsénico, Mercurio y Plomo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).