El nivel de nomofobia que se manifiesta en los estudiantes de la IES Maria Auxiliadora de Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de nomofobia en los estudiantes de la institución educativa “María Auxiliadora” de la ciudad de Puno, durante el año escolar 2019. Se trabajó en base al tipo de investigación básico y al diseño, diagnóstico; asimismo, con toda la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Velasquez, Tito Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16404
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nomofobia
Nivel
Estudiantes
Teléfono celular
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de nomofobia en los estudiantes de la institución educativa “María Auxiliadora” de la ciudad de Puno, durante el año escolar 2019. Se trabajó en base al tipo de investigación básico y al diseño, diagnóstico; asimismo, con toda la población de estudio, constituida por 400 estudiantes del VII ciclo de la institución educativa mencionada. Siendo la encuesta, la técnica que se empleó para recoger los datos correspondientes; en tanto, el instrumento fue el cuestionario. Los resultados, a la que se arribaron, evidencian que el 72% de estudiantes del VII ciclo de la institución educativa secundaria “María Auxiliadora” de la ciudad de Puno, presentan un nivel alto de nomofobia. En conclusión, podemos indicar que la mayoría de estudiantes presentan un miedo intenso a estar sin el teléfono celular, lo que hace que lo usen desmesuradamente, perjudicándolos en su rendimiento académico y en sus actividades no académicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).