El nivel de capacidades condicionales de los alumnos de quinto grado de la Institución Educativa Secundaria G.U.E. San Carlos para la práctica de natación-Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de capacidades físicas condicionales en estudiantes del quinto grado de la institución educativa secundaria Gran Unidad San Carlos en estudiantes de Puno -2017. Metodología: la muestra está compuesta por 135 estudiantes del quinto gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Lujan, Juan Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17041
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades físicas condicionales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de capacidades físicas condicionales en estudiantes del quinto grado de la institución educativa secundaria Gran Unidad San Carlos en estudiantes de Puno -2017. Metodología: la muestra está compuesta por 135 estudiantes del quinto grado de la institución educativa secundaria Gran Unidad San Carlos para el tratamiento estadístico se utilizó solo el análisis estadístico descriptivo (análisis porcentual, número de casos y gráficos). Resultados: por un lado se hizo la diferencia por capacidades entre estudiantes. Por otro lado respondiendo a los objetivos específicos en el cual tenemos los resultados obtenidos de la capacidad de resistencia aeróbica (tabla 04) que se presenta en mayor porcentaje en el nivel bueno, por otro lado, los resultados obtenidos de la capacidad de fuerza de resistencia (tabla 06) el mayor porcentaje se encuentra en el nivel bueno, en cambio los resultados obtenidos de la capacidad de velocidad máxima (tabla 08) presenta mayor en el nivel deficiente, por otro lado, los resultados obtenidos de la capacidad de flexibilidad estática (tabla 10) el mayor porcentaje se encuentra en el nivel bueno y finalmente los resultados obtenidos de las capacidades físicas condicionales (tabla 11) muestra que el mayor porcentaje está en el nivel bueno. Conclusión; el nivel de capacidades físicas condicionales en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Gran Unidad San Carlos de Puno en su totalidad es bueno, por lo tanto podemos decir que los estudiantes presentan un grado igual o ligeramente superior al mínimo aceptable, puesto que es el nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).