Aceptabilidad, comparación del efecto de suplementos nutricionales y consumo dietético a base de sangre de bovino sobre el nivel de hemoglobina en niños de 18 a 36 meses de edad - Puno 2020
Descripción del Articulo
La anemia en menores de 3 años de edad es un problema de salud pública creciente en el Perú principalmente en la Región de Puno. Este podría combatirse con productos fortificados con hierro o con una preparación dietética. En el trabajo de investigación titulado “Aceptabilidad, comparación del efect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19738 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sangre de bovino Hierro Hemoglobina Aceptabilidad Suplementos nutricionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La anemia en menores de 3 años de edad es un problema de salud pública creciente en el Perú principalmente en la Región de Puno. Este podría combatirse con productos fortificados con hierro o con una preparación dietética. En el trabajo de investigación titulado “Aceptabilidad, comparación del efecto de los suplementos nutricionales en los niveles de hemoglobina en niños menores de 18 a 36 meses de edad Puno – 2020”. El estudio es de tipo analítico, cuasi experimental y de corte longitudinal. Cuya muestra fue de 60 divididos en 4 sub grupos de 15 niños; Un “grupo control” sin tratamiento, “grupo experimental 1 se administró (cocoa Forticao), “grupo experimental 2” (Iron Quinua Shake) y “grupo experimental 3” (Mousse de sangre), con un aporte de 14mg de hierro durante 60 días, para determinar el aporte de hierro dietario se aplicó la encuesta de frecuencia de consumo y recordatorio de 24 horas, para identificar la aceptabilidad se usó la prueba hedónica de 3 puntos y los niveles de hemoglobina se determinaron por el método bioquímico. En el tratamiento estadístico se aplicó la prueba t de student, análisis de varianza (ANOVA) y TUKEY. Los resultados encontrados; en adecuación del hierro el grupo control presentó 66.7% de consumo normal, 33.3% deficiente, el grupo 1. 53.3% tiene consumo normal, 46.7% deficiente, el grupo 2. 60% presenta un consumo normal, 40% deficiente y el grupo 3 el 46.7% tiene consumo normal y 53.3% deficiente. Los niveles de hemoglobina del grupo control, grupo experimental 1,2,3 tuvieron un incremento de 0.12, 0.54, 0.71 y 1.77 g/dL. La cocoa forticao tuvo un 100% de aceptabilidad y el mousse de sangre tuvo un 98.33%, con un nivel de significancia de 0.001, siendo esta ultima la más efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).