Planeamiento de minado para el método de corte y relleno ascendente en la veta Aricato de la Unidad Operativa Lomuya Rey de Oro - Sandia, Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Planeamiento de minado para el método de corte y relleno ascendente en la veta Aricato de la Unidad Operativa Lomuya Rey de Oro - Sandia, Puno, realizado durante el 2 018 y parte de 2 019, tiene como objetivo general establecer el planeamiento de minado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12429 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de Minas Diseño y planeamiento en minería |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Planeamiento de minado para el método de corte y relleno ascendente en la veta Aricato de la Unidad Operativa Lomuya Rey de Oro - Sandia, Puno, realizado durante el 2 018 y parte de 2 019, tiene como objetivo general establecer el planeamiento de minado para el método de corte y relleno ascendente considerando las características geomecánicas, geométricas del depósito mineral aurífero y operaciones unitarias en la veta Aricato de la Unidad Operativa Lomuya Rey de Oro – Sandia, Puno, trabajado bajo una metodología de un tipo de investigación descriptiva observacional, longitudinal y retrospectiva; según el programa de 2 018 y habiendo visto conveniente desarrollar el proyecto Aricato, con el objetivo de cubrir el tonelaje diario de la Unidad Operativa Lomuya Rey de Oro con la contribución de proyecto Aricato de 23,33 toneladas en promedio por día, así mismo se presentó una evaluación económica del proyecto en donde el costo unitario asciende a US$/Tm 193,99; los ingresos por ventas realizados en forma integral de todo el año que asciende a US$/año 5 288 760,44;y el VAN está a una tasa de 10%; el VAN del proyecto es US$ 5 696 138,66 son indicadores económicos que contemplen la evaluación integral del proyecto, evaluando las características requeridas para su elección y el método de tajo y relleno hacia arriba lograron un puntaje de 34 como una buena alternativa para ser vetas estrechas de inmersión alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).