Uso del tiempo libre en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es estudiar el actuar, pensar de las personas y es demostrar en el medio social como la familia, la escuela, el centro de trabajo, los vecinos, los amigos, etc. Principalmente del medio cultura que comprende las creaciones del hombre tanto físicas y espirituales. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9439 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación física Deporte y recreación |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es estudiar el actuar, pensar de las personas y es demostrar en el medio social como la familia, la escuela, el centro de trabajo, los vecinos, los amigos, etc. Principalmente del medio cultura que comprende las creaciones del hombre tanto físicas y espirituales. Se trata de una investigación descriptiva de corto transversal que diagnosticó a 310 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física, el instrumento utilizado fue el cuestionario con 15 preguntas cerradas. Se concluye señalando que el 67% de estudiantes hacen el uso de su tiempo libre, ya sean en actividades recreativas, físicas, actividades en internet o sociales. Por otro lado, el 33% dedica ese tiempo a otro tipo de actividad ya sean para estudios u otra actividad. Dentro de este contexto la población en edad escolar es la más influenciada lo que se expresa externamente en el comportamiento, de frecuentar los diferentes lugares, el modo de vestir, hablar, actuar, etc… mayormente aprendidas del grupo social en el que vive el estudiante, traído y difundido por los diferentes medios de comunicación social. Siendo uno de ellos la televisión, los periódicos, la radio, el internet, video juegos o juegos en red. Se relaciona con los comportamientos sociales en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física el uso del tiempo libre es un tema amplio, pero debe ocuparse por las múltiples razones. Se observa a los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física, algunas actitudes de los que se constituyen un peligro, aunque está siendo acechado por el ocio y las diversiones de los vicios, la delincuencia, el alcoholismo, por lo tanto, la alienación cultural por medio de la música, la televisión, la literatura, pornografía, el internet, etc. Esto es una consecuencia muy peligrosa por la falta de planificación del tiempo libre de los estudiantes. Los motivos mencionados es que ha impulsado realizar el presente trabajo de investigación que permitió averiguar las actividades que dedican en su tiempo libre los estudiantes de la Escuela Posesional de Educación Física de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).