Exportación Completada — 

Estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños de educación inicial de 3 y 4 años del distrito de Coata - Puno

Descripción del Articulo

El trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños de educación inicial de 3 y 4 años de edad del distrito de Coata, del Departamento de Puno, 2018. El tipo de investigación fue cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Vargas, Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16438
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropometría
Desarrollo psicomotor
Educación inicial
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y el desarrollo psicomotor en niños de educación inicial de 3 y 4 años de edad del distrito de Coata, del Departamento de Puno, 2018. El tipo de investigación fue cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 102 niños (as), de los cuales, 40 fueron de 3 años y 62 de 4 años. El estado nutricional se evaluó mediante la técnica de observación a los indicadores antropométricos (peso para edad, peso para talla, talla para edad); y el desarrollo psicomotor mediante la técnica de observación, y como instrumento se utilizó el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI). En el análisis estadístico se utilizó la prueba de Ji Cuadrado. Los resultados obtenidos, en el estado nutricional de los niños en estudio, según el indicador peso para la edad, es normal para un 96.80%; según peso para la talla, es normal en el 95.10% y, según el indicador talla para la edad, es normal en un 85.29%. En cuanto al desarrollo psicomotor, en general, el 60.79% de niños se encuentra en retraso; en el área de coordinación el 55.88% se encuentra en riesgo; en el área de lenguaje, el 62,75% se encuentra con retraso; y, en el área de motricidad, el 59.80% se encuentra en riesgo. En conclusión, el estado nutricional con los indicadores peso para la edad y peso para la talla, no se relacionan con el desarrollo psicomotor (p>0.05); mientras que, con el indicador talla para la edad y el desarrollo psicomotor, si se relacionan (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).