Modelo de gestión de proyectos para desarrollo de software en la Universidad Peruana Unión - Filial Juliaca

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue elaborar y proponer un Modelo de Gestión de Proyectos para Desarrollo de Software para la Universidad Peruana Unión – Filial Juliaca, basados en los modelos de trabajo preferidos por las empresas dedicadas al desarrollo de software, como: Norma ISO/IEC 21500, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Yucra, Benazir Francis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10797
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de software
Modelo de gestión de proyectos de informáticos
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue elaborar y proponer un Modelo de Gestión de Proyectos para Desarrollo de Software para la Universidad Peruana Unión – Filial Juliaca, basados en los modelos de trabajo preferidos por las empresas dedicadas al desarrollo de software, como: Norma ISO/IEC 21500, la Norma ISO/IEC 29110, la versión 5 de la “Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos” PMBOK y el marco de trabajo Scrum - Proyectos Ágiles; se analizaron las coincidencias entre ellos, se elaboró el nuevo modelo donde se escogió los procedimiento mínimos requeridos para gestionar y ejecutar proyectos exitosos en desarrollo de software que satisfagan las necesidad de los clientes y se aplicó el nuevo modelo en el Proyecto de “Sistema de Gestión de Acuerdos” cumpliendo la triple restricción que es el alcance, tiempo y costo; utilizando la herramienta OpenProject.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).