El presupuesto participativo y la calidad de la gestión de los recursos públicos en las Municipalidades Distritales Ilave y Pilcuyo, en el año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS EN LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES ILAVE Y PILCUYO, EN EL AÑO 2016. Teniendo como objetivo principal del trabajo de investigación, establecer la influencia del Presupuesto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justo Pinto, Luz Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10909
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto Participativo
Gestión Pública y Privada
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS EN LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES ILAVE Y PILCUYO, EN EL AÑO 2016. Teniendo como objetivo principal del trabajo de investigación, establecer la influencia del Presupuesto Participativo en la Calidad de la Gestión de los Recursos Públicos en las Municipalidades Distritales Ilave y Pilcuyo, en el año 2016, la investigación nos permitió realizar una evaluación objetiva de la realidad del Presupuesto Participativo debido a que en las Municipalidades en estudio presenta insuficiencias en el manejo de los Recursos Públicos, donde se identificó las razones por las cuales el Presupuesto Participativo no cumple con los objetivos y metas previstos. Es por ello se empleó los siguientes métodos: Analítico, Descriptivo y Deductivo, las cuales nos permitió analizar la problemática y desarrollar la investigación, los resultados se obtuvieron mediante encuestas realizadas y de acuerdo a la evaluación efectuada se obtiene la siguiente apreciación general. Primero los resultados nos muestran que el Presupuesto Participativo es positivo y contribuye al buen manejo de los Recursos. Segundo según los resultados encontrados el nivel de eficiencia y eficacia en el manejo de Recursos Públicos es regular a alto. Tercero nos manifiestan que el uso de los Recursos son parcialmente transparentes. Cuarto muestran que la Gestión de los Recursos Públicos va mejorando se vuelve un buen medio para lograr esta mejora. Por lo tanto el Presupuesto Participativo influye significativamente en la Calidad de la Gestión de los Recursos Públicos, donde la participación de la población es muy importante para lograr los objetivos y metas proyectadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).