Calidad de la gestión del talento humano en la gestión del proceso de créditos en las financieras de la región de Puno 2016 - 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación nace por la preocupación del trabajo en gestión del talento humano que realizan las financieras de la región de Puno, la investigación tiene como objetivo general: Analizar la efectividad de la gestión de los colaboradores en la gestión de morosidad de créditos en las fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coila Mayta, Abel Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12386
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Empresarial
Gestión de procesos de créditos
Calidad de la gestión del talento humano
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación nace por la preocupación del trabajo en gestión del talento humano que realizan las financieras de la región de Puno, la investigación tiene como objetivo general: Analizar la efectividad de la gestión de los colaboradores en la gestión de morosidad de créditos en las financieras de la región de Puno. El método de investigación es descriptivo, analítico y deductivo, el enfoque es cuantitativo y el diseño de investigación es no experimental transaccional. La población total es de 70 trabajadores y la muestra también es 70 trabajadores; para ello se realizó un muestreo no probabilístico de tipo censal. Los resultados fueron que en Financiera Confianza el 29% indico que a veces se efectúa los ascensos de los trabajadores, en Financiera Crediscotia el 41% y Financiera Compartamos el 45% indicaron que muy pocas veces se efectúan las promociones laborales, siendo los asensos de los trabajadores un aspecto muy importante en la gestión del talento humano; también se analizó estadísticas de las tasas de deserciones en cada institución financiera. En la gestión del proceso de crédito se observó que en Financiera Confianza es el 45%, Financiera Crediscotia el 50% y en Financiera Compartamos el 38% que logran alcanzar sus metas en desembolsar créditos. Asimismo, se analizó también las estadísticas de número de desembolsos, productividad de los trabajadores y tasas de morosidad de cada financiera. De esta manera se concluye que la gestión del talento humano influye en la gestión del proceso créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).