Modelamiento kriging del decibelio en mapas temáticos de las festividades culturales de la región de Puno, 2016

Descripción del Articulo

La contaminación acústica afecta la calidad de vida en todo el mundo. El origen puede deberse a diversas causas, siendo una de las actividades culturales las que son parte de la identidad étnica de la región Puno. El objetivo fue determinar el modelamiento espacial del decibelio en mapas temáticos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Mamani, Grover
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8959
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Contaminación acústica de bandas de músicos expresado como kriging
Impacto tecnológico y ambiental
Descripción
Sumario:La contaminación acústica afecta la calidad de vida en todo el mundo. El origen puede deberse a diversas causas, siendo una de las actividades culturales las que son parte de la identidad étnica de la región Puno. El objetivo fue determinar el modelamiento espacial del decibelio en mapas temáticos analizando las ecuaciones Kriging en la parada veneración de la Virgen de la Candelaria en Puno y la parada del carnaval de Juliaca. Las mediciones se realizaron con el método vial y la rejilla en la ciudad de Puno y Juliaca, con 56 puntos de monitoreo y cuatro indicadores donde el promedio Lmin es 74, 72 ± 4.42 dB(A) Puno y 72,14 ± 4,56 dB(A) Juliaca, Lmax es 108,16 ± 6,18 dB(A) Puno y 104,83 ± 7.57 dB(A) Juliaca, LApk es 125,32 ± 9,36 dB(A) Puno y 122,48 ± 10,37 dB(A) Juliaca, LAeq es 93,668 ± 5,529 dB(A) Puno y 90,443 ± 6,420 dB(A) Juliaca, se determinó que la exposición a dichas actividades culturales es mucho más nociva que el tráfico rodado en hora pico. Los mapas ajustados al modelo J – Bessel muestran coherencia gráfica y un nivel de confianza superior al 95% para el LAeq de Puno y Juliaca, los mapas verticales muestran la exposición a contaminación acústica alcanza los 20 metros de altura. La exposición prolongada a actividades culturales en la región es de alto riesgo para la salud auditiva de los espectadores, necesitándose medidas de control de emisiones y monitoreo constante, además de restringir las horas de exposición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).