La rubrica como instrumento de evaluación en la enseñanza aprendizaje del área de inglés en estudiantes de tercer grado de la IE Sagrado Corazón de Jesús - Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la incidencia del uso de la rúbrica como instrumento de evaluación en la enseñanza-aprendizaje del inglés, sobre el desarrollo del aprendizaje en el área del inglés, en las estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20193 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Expresión oral Inglés Lectura de textos Redacción de textos Rúbricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la incidencia del uso de la rúbrica como instrumento de evaluación en la enseñanza-aprendizaje del inglés, sobre el desarrollo del aprendizaje en el área del inglés, en las estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús. Para lo cual se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo, siendo la investigación aplicada por su propósito y de diseño cuasiexperimental, estando el grupo experimental constituido por las estudiantes del 3A y por 3B el grupo control, empleándose la técnica de la encuesta y observación para el recojo de la información, siendo los instrumentos la rúbrica y la prueba para el área de inglés empleadas durante el segundo trimestre del 2019. Los resultados de la investigación permiten concluir que el uso de la rúbricas como instrumento de evaluación en la enseñanza del inglés tiene un efecto significativo y alto sobre el aprendizaje del inglés en los estudiantes, lo cual se puede evidenciar a partir de la prueba t de Student para muestras independientes, en la cual se tiene que existe una diferencia significativa entre los promedios el grupo control y experimental en el post test, de 3.332 puntos y un tamaño del efecto de Cohen de 2,03 para el grupo experimental, que indica un tamaño de efecto grande. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).