La cultura financiera y su incidencia en la toma de decisiones de las finanzas personales en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables de la UNA, periodo 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo identificar la incidencia de la cultura financiera en la toma de decisiones de las finanzas personales en los estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Contables de la UNA-Puno, 2022. Este tema estuvo enmarcado en la cultura financiera en relación a la tom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18913 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura financiera Conocimientos financieros Habilidades financieras Toma de decisiones Finanzas personales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo identificar la incidencia de la cultura financiera en la toma de decisiones de las finanzas personales en los estudiantes de la escuela profesional de Ciencias Contables de la UNA-Puno, 2022. Este tema estuvo enmarcado en la cultura financiera en relación a la toma de decisiones financieras de los estudiantes universitarios. En cuanto a la metodología se utilizó el enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional, analítico, deductivo, no experimental, transversal; En cuanto a la recolección de datos, se aplicó la técnica de la encuesta y se utilizó como instrumento el cuestionario. Es así que se encontraron los siguientes resultados, el 66.5% de los encuestados tienen un nivel medio de cultura financiera y toman decisiones sobre sus finanzas personales de forma moderada; Mediante el coeficiente de correlación de Spearman se encontró que la correlación entre el conocimiento financiero y la toma de decisiones es positiva y altamente significativa, donde el coeficiente de Spearman fue de 0.180, este valor indica una correlación baja; la correlación entre las habilidades financieras y la toma de decisiones resulta ser altamente significativa, donde el coeficiente de Spearman fue de 0.343, este valor indica una correlación positiva baja, además, el 34.9% de los encuestados tiene un nivel medio de conocimiento financiero y toma decisiones financieras de manera moderada. Por lo que se concluyó que la cultura financiera incide significativamente en la toma de decisiones de las finanzas personales de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Contables de la UNA-Puno, 2022 - I, con una correlación significativa positiva baja entre ambas variables siendo 0.360 su coeficiente de correlación de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).