Categoría de productos y análisis del merchandising de bodegas comerciales de la ciudad de Puno 2016
Descripción del Articulo
La Tesis Categorías de productos y análisis del merchandising de bodegas comerciales de la ciudad de Puno – 2016, aporta a las empresas minoristas locales la finalidad de las técnicas de merchandising de poder seguir argumentando e influir sobre el público, de forma constante aunque no se encuentre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8697 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración general Categoría de productos y merchandising |
Sumario: | La Tesis Categorías de productos y análisis del merchandising de bodegas comerciales de la ciudad de Puno – 2016, aporta a las empresas minoristas locales la finalidad de las técnicas de merchandising de poder seguir argumentando e influir sobre el público, de forma constante aunque no se encuentre el vendedor presente o este no exista. Los comercios del mañana tenderán a sustituir en las ventas la argumentación verbal por la visual. La presente investigación tiene por objetivo: Evaluar la aplicación de las categoría de productos y las técnicas merchandising en las bodegas comerciales de la ciudad de Puno – 2016. Para cumplir con el objetivo se ha considerado como unidad de análisis a diez bodegas de la ciudad de Puno, de las que se analizan y describen su categoría de productos y merchandising y se complementa con un registro fotográfico de las mismas, asimismo se ha realizado encuesta por cuestionario y observación. La investigación ha permitido concluir: por una parte en relación a la categorización de productos existen deficiencias en las categorías debido a que, el 100.0% manifiesta es poco amplio; en relación a la anchura el 50% responden que es medianamente ancho y poco amplio. Asimismo el 90.0% manifiestan que son poco profundos en la distribución de las diferentes marcas y el 70.0% de los entrevistados manifiestan que existe poca coherencia en la homogeneidad y complementariedad del surtido debido a que los clientes fácilmente cambian de gustos. Por otra parte, en relación a las técnicas del merchandising exterior en las bodegas comerciales las deficiencias se presentan en el rótulo comercial y acceso al escaparate y en el merchandising interior deficiencias en pasillos, preferencial (cabezas de góndolas), visibilidad, precios competitivos, materiales promocionales e iluminación inadecuada que presentan un calificación de deficiente., asimismo dicha información se puede contrastar con los registros fotográficos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).