Las noticias policiales y el desarrollo de los estilos de conducta de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Azángaro, 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad las noticias policiales como: accidentes de tránsito, crímenes, asaltos, violaciones, delincuencia, etc., son las más leídas; el cual influye en el desarrollo de los estilos de conducta y en el comportamiento de los estudiantes que leen. Por ello, el propósito del presente estudio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Mamani, Wiliam Max
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10739
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Educación Superior
Noticias Policiales y Estilos de Conducta
Comportamiento de los Sujetos Educativos
Descripción
Sumario:En la actualidad las noticias policiales como: accidentes de tránsito, crímenes, asaltos, violaciones, delincuencia, etc., son las más leídas; el cual influye en el desarrollo de los estilos de conducta y en el comportamiento de los estudiantes que leen. Por ello, el propósito del presente estudio es determinar la influencia de las noticias policiales en el desarrollo de los estilos de conducta de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Azángaro, durante el semestre 2018 – I. Metodológicamente el presente estudio es hipotético – deductivo; el cual corresponde al enfoque cuantitativo, tipo de investigación básico no experimental (transversal), y su diseño de investigación es correlacional – descriptivo. La técnica de investigación que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de preguntas. Para analizar los resultados se utilizó la prueba estadística del coeficiente de correlación de Pearson. La población y muestra de estudio estaba organizada por 576 estudiantes matriculados en el semestre 2018 – I. Finalmente se concluye que la correlación es positiva media entre las noticias policiales y estilos de conducta de acuerdo a su interpretación, porque los resultados obtenidos a través del coeficiente de correlación de Pearson es 0,458.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).