Nivel de habilidades sociales y clima social familiar de adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Independencia de Puno - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre nivel de habilidades sociales y el clima social familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Independencia de Puno-2017. El estudio fue de tipo correlacional y diseño descriptivo de corte tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5184 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Del adulto Salud del recién nacido, del niño, del escolar y adolescente Salud mental |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre nivel de habilidades sociales y el clima social familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Independencia de Puno-2017. El estudio fue de tipo correlacional y diseño descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 518 adolescentes de ambos sexos, la muestra de estudio fue de 220 adolescentes, los cuales se seleccionaron de forma estratificada, la técnica que se utilizó es la encuesta, el instrumento aplicado es el cuestionario de habilidades sociales y de clima social familiar. Los principales resultados demuestran que un 22.3% de adolescentes con habilidades sociales promedio proviene de un clima social familiar medianamente favorable. Ningún adolescente se encuentra con habilidades sociales en la categoría de alto que provenga de un clima social familiar favorable. Por tanto, la variable nivel de habilidades sociales tiene correlación con el clima social familiar de los adolescentes de la I.E.S. Independencia de Puno. Aceptando la hipótesis alterna, corroborando con la prueba de hipótesis Pearson, donde r = 0.528 lo que nos permite tener una probabilidad asociada y por Tc =15.03, está fuera del intervalo de Tt = 1.968 por lo tanto aceptamos Hipotesis Alterna es decir existe relación entre las habilidades sociales y el clima social familiar. Entonces en este contexto podemos afirmar que a sociales mayor clima social familiar mayor nivel de habilidades |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).