Programación radial de Radio Onda Azul y Pachamama Radio y su contribución en la vigencia del idioma aymara en Conima, Puno - 2018

Descripción del Articulo

El propósito de ésta investigación fue determinar si Radio Onda Azul y Pachamama Radio contribuyen con su programación radial en la vigencia del idioma aymara en el distrito de Conima, Puno - 2018; la investigación se realizó mediante la metodología mixta, es decir, cuantitativo y cualitativo. Los d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Canaza, Blanca Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8531
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación para el Desarrollo
Vigencia del Idioma Aymara
Descripción
Sumario:El propósito de ésta investigación fue determinar si Radio Onda Azul y Pachamama Radio contribuyen con su programación radial en la vigencia del idioma aymara en el distrito de Conima, Puno - 2018; la investigación se realizó mediante la metodología mixta, es decir, cuantitativo y cualitativo. Los datos fueron recolectados en ambas emisoras radiales a través de entrevistas en profundidad a los principales actores, en Radio Onda Azul: al administrador general Yovani Manrique, al jefe de programación general, Wilfredo Rodríguez, al productor del programa Aymara Arusa, Wilber Arce y a los conductores: Agustín Gómez y Wilber Arce. Asimismo, las entrevistas en profundidad en Pachamama Radio fueron realizadas al director ejecutivo Juan Casazola, al jefe de programación general, Grober Cutipa, al productor del programa Markas Layku, Grober Cutipa, y al conductor Modesto Palomino. Para contrastar la información obtenida de ambas emisoras radiales también se realizó la observación, y audiografía a los dos programas que son Aymara Arusa (Onda Azul) Markas Layku (Pachamama Radio). Finalmente, para conocer si dichos programas en aymara tienen audiencia y buena aceptación, se aplicó 110 encuestas a personas mayores de 15 años en el distrito de Conima; puesto que existe la respuesta de prestigio, por lo tanto, se contrastó toda la información obtenida para poder realizar una investigación objetiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).