Percepciones socioculturales y acciones preventivas contra la inseguridad ciudadana en los barrios de Azoguini y Chanu Chanu de la ciudad de Puno - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación abarca la temática de la inseguridad ciudadana y cómo este fenómeno afecta a la vida diaria de los ciudadanos, se dividió en base a tres puntos importantes el primero, las percepciones socioculturales de los pobladores, el segundo, las representaciones simbólicas que tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Zea, Oscar Walker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15795
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barrios de la ciudad de Puno
Inseguridad ciudadana
Organización barrial
Percepción sociocultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación abarca la temática de la inseguridad ciudadana y cómo este fenómeno afecta a la vida diaria de los ciudadanos, se dividió en base a tres puntos importantes el primero, las percepciones socioculturales de los pobladores, el segundo, las representaciones simbólicas que tiene los vecinos de los barrios investigados y tercero las prácticas de prevención que tienen los estos. El objetivo principal, conocer las percepciones socioculturales que tiene los ciudadanos de los barrios Azoguini y Chanu Chanu sobre la inseguridad ciudadana. La metodología está enmarcada en el enfoque cualitativo – etnográfico, se recurrió a la técnica de la entrevista, formulándose un total de 32 entrevistas a los pobladores y 3 entrevistas a sus autoridades, también se utilizó la técnica de la observación participante para poder analizar las conductas de las personas. Los resultados obtenidos indican que la inseguridad en el barrio Azoguini se percibe en las calles, domicilios y negocios. Por otro lado, existe una minimización de estas percepciones en el barrio Chanu Chanu por la organización que tiene este barrio, a su vez que la inseguridad está representada por contextos de calles sin asfaltar, falta de iluminación, pintas en las calles entre otros, y las medidas preventivas que toman los vecinos son del uso de nuevas tecnológicas en la lucha contra la inseguridad ciudadana, también medidas de antaño como la crianza de animales domésticos, uso de rejas, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).