Material multibase para el aprendizaje de la adición en quinto ciclo en la Institución Educativa Nro 72624 de Umansaya - Chupa 2010

Descripción del Articulo

La Tesina se refiere a rescatar y revalorar los recursos de la comunidad, para el aprendizaje de la adición en la matemática en dos lenguas y en dos culturas, para ello se denomina como título "MATERIAL MULTIBASE PARA EL APRENDIZAJE DE LA ADICIÓN EN QUINTO CICLO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Juarez, Salvador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/167
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Intercultural Bilingüe
id RNAP_5b3cb2d58f7db2c15a252f1b064ab505
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/167
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Caira Huanca, Luis AlbertoChambi Juarez, Salvador2016-09-17T00:14:42Z2016-09-17T00:14:42Z2011EPG383-00383-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/167La Tesina se refiere a rescatar y revalorar los recursos de la comunidad, para el aprendizaje de la adición en la matemática en dos lenguas y en dos culturas, para ello se denomina como título "MATERIAL MULTIBASE PARA EL APRENDIZAJE DE LA ADICIÓN EN QUINTO CICLO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 72 624 DE UMANSAYA- CHUPA 2010". Nuestros sabios andinos nos dicen que estamos perdiendo nuestra cultura andina poco a poco, porque todo está cambiando, por la influencia de la cultura occidental, por eso nos planteamos el siguiente enunciado de ¿Cómo organizar y utilizar el material multibase para el aprendizaje de la adición en el quinto ciclo dentro del marco del Proyecto Curricular Regional en la Institución Educativa N° 72 624 de Umansaya del distrito de Chupa durante el año 2010?, para rescatar los materiales etnoandinos. Después de mucho tiempo del olvido de nuestra cultura andina, surge un nuevo proceso de enseñanza aprendizaje, utilizando los materiales de la comunidad en el área de matemática, con el objetivo de Identificar y organizar por su utilidad los materiales de multibase como la yupana, t'aptana, p'iyana, y khipus, que fueron provenientes de la cultura andina, en la actualidad se conoce poco o nada a falta de la explicación y divulgación adecuada en la Instituciones Educativas. El tema de estudio que se desarrollo fue en base a la investigación descriptiva, dentro del enfoque cualitativo, porque se estudio en el mismo terreno de la acción educativa el uso del ábaco andino en el aprendizaje de la adición. La población que fue tomada para esta trabajo de investigación fueron los alumnos de 5to y 6to grados la cantidad de 12 alumnos, más 12 padres de familia. Para la ejecución del presente trabajo de investigación, como técnica fundamentalmente utilizamos la observación directa de la tecnología andina en la manipulación de los materiales de multibase andino, también se utilizó la entrevista para conocer la carencia de los materiales ancestrales, que actualmente poco se conoce su utilidad. Finalmente todo el material es importante para el aprendizaje, porque ha permitido lograr a los niños y niñas familiarizarse, socializarse y contextualizarse con su propio cultura, el ábaco andino se a condiciona perfectamente para cualquier sistema y operaciones básicas en el desarrollo de las actividades pertinentes y significativas.Trabajo académicospaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducación Intercultural BilingüeMaterial multibase para el aprendizaje de la adición en quinto ciclo en la Institución Educativa Nro 72624 de Umansaya - Chupa 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación Intercultural BilingüeEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post GradoTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALEPG383-00383-01.pdfapplication/pdf1825720https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/167/1/EPG383-00383-01.pdfbdda4ed1d76baf2abc8c853b8829f923MD51TEXTEPG383-00383-01.pdf.txtEPG383-00383-01.pdf.txtExtracted texttext/plain73218https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/167/2/EPG383-00383-01.pdf.txt8b0021eadc51e15ef3498933c8608937MD5220.500.14082/167oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1672022-10-29 20:03:42.42Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Material multibase para el aprendizaje de la adición en quinto ciclo en la Institución Educativa Nro 72624 de Umansaya - Chupa 2010
title Material multibase para el aprendizaje de la adición en quinto ciclo en la Institución Educativa Nro 72624 de Umansaya - Chupa 2010
spellingShingle Material multibase para el aprendizaje de la adición en quinto ciclo en la Institución Educativa Nro 72624 de Umansaya - Chupa 2010
Chambi Juarez, Salvador
Educación Intercultural Bilingüe
title_short Material multibase para el aprendizaje de la adición en quinto ciclo en la Institución Educativa Nro 72624 de Umansaya - Chupa 2010
title_full Material multibase para el aprendizaje de la adición en quinto ciclo en la Institución Educativa Nro 72624 de Umansaya - Chupa 2010
title_fullStr Material multibase para el aprendizaje de la adición en quinto ciclo en la Institución Educativa Nro 72624 de Umansaya - Chupa 2010
title_full_unstemmed Material multibase para el aprendizaje de la adición en quinto ciclo en la Institución Educativa Nro 72624 de Umansaya - Chupa 2010
title_sort Material multibase para el aprendizaje de la adición en quinto ciclo en la Institución Educativa Nro 72624 de Umansaya - Chupa 2010
author Chambi Juarez, Salvador
author_facet Chambi Juarez, Salvador
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caira Huanca, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Juarez, Salvador
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación Intercultural Bilingüe
topic Educación Intercultural Bilingüe
description La Tesina se refiere a rescatar y revalorar los recursos de la comunidad, para el aprendizaje de la adición en la matemática en dos lenguas y en dos culturas, para ello se denomina como título "MATERIAL MULTIBASE PARA EL APRENDIZAJE DE LA ADICIÓN EN QUINTO CICLO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 72 624 DE UMANSAYA- CHUPA 2010". Nuestros sabios andinos nos dicen que estamos perdiendo nuestra cultura andina poco a poco, porque todo está cambiando, por la influencia de la cultura occidental, por eso nos planteamos el siguiente enunciado de ¿Cómo organizar y utilizar el material multibase para el aprendizaje de la adición en el quinto ciclo dentro del marco del Proyecto Curricular Regional en la Institución Educativa N° 72 624 de Umansaya del distrito de Chupa durante el año 2010?, para rescatar los materiales etnoandinos. Después de mucho tiempo del olvido de nuestra cultura andina, surge un nuevo proceso de enseñanza aprendizaje, utilizando los materiales de la comunidad en el área de matemática, con el objetivo de Identificar y organizar por su utilidad los materiales de multibase como la yupana, t'aptana, p'iyana, y khipus, que fueron provenientes de la cultura andina, en la actualidad se conoce poco o nada a falta de la explicación y divulgación adecuada en la Instituciones Educativas. El tema de estudio que se desarrollo fue en base a la investigación descriptiva, dentro del enfoque cualitativo, porque se estudio en el mismo terreno de la acción educativa el uso del ábaco andino en el aprendizaje de la adición. La población que fue tomada para esta trabajo de investigación fueron los alumnos de 5to y 6to grados la cantidad de 12 alumnos, más 12 padres de familia. Para la ejecución del presente trabajo de investigación, como técnica fundamentalmente utilizamos la observación directa de la tecnología andina en la manipulación de los materiales de multibase andino, también se utilizó la entrevista para conocer la carencia de los materiales ancestrales, que actualmente poco se conoce su utilidad. Finalmente todo el material es importante para el aprendizaje, porque ha permitido lograr a los niños y niñas familiarizarse, socializarse y contextualizarse con su propio cultura, el ábaco andino se a condiciona perfectamente para cualquier sistema y operaciones básicas en el desarrollo de las actividades pertinentes y significativas.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:14:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG383-00383-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/167
identifier_str_mv EPG383-00383-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/167
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/167/1/EPG383-00383-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/167/2/EPG383-00383-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bdda4ed1d76baf2abc8c853b8829f923
8b0021eadc51e15ef3498933c8608937
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880956369043456
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).