Percepción de las madres sobre calidad de atención de la enfermera en el servicio de crecimiento y desarrollo del niño, establecimiento de salud I – 3 Coata 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo determinar la percepción de las madres sobre la calidad de atención de la enfermera en el servicio de Crecimiento y Desarrollo del establecimiento de salud I – 3 Coata 2017; el estudio fue de tipo descriptivo de corte transversal, la población estuvo constituida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11074 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gerencia y Gestión en Salud Calidad de atención |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo determinar la percepción de las madres sobre la calidad de atención de la enfermera en el servicio de Crecimiento y Desarrollo del establecimiento de salud I – 3 Coata 2017; el estudio fue de tipo descriptivo de corte transversal, la población estuvo constituida por las madres que acuden al establecimiento de salud, con sus menores hijos a su control periódico, la población fue de 811 y la muestra 67 madres de niños menores de 5 años atendidos en el establecimiento de salud I – 3 Coata, determinada por la fórmula de población finita. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un formulario tipo escala de Likert modificada, la cual fue sometida a juicio de expertos por Guinea en el año 2016, teniendo así validez y confiabilidad comprobada. Los resultados muestran que las madres que perciben la calidad de atención en el servicio de crecimiento y desarrollo del niño como medianamente favorable en las dimensiones: técnico – científico con el 49.3%, interpersonal/humana 56.7% y entorno/confort 43.3%; en los resultados por indicadores en la dimensión técnico- científico se perciben como favorable: eficacia con 91%; medianamente favorable: eficiencia 52.2%, seguridad 59.7%, integridad 76.1%, efectividad 55.2%, accesibilidad 47.8% y continuidad 59.7%; en la dimensión interpersonal/humana se perciben como medianamente favorable: respeto 49.2% interés 47.75%, amabilidad 52.2%, ética 50.7% e información 56.7% y finalmente la dimensión del entorno/confort: ambientación 52.2%, comodidad 58.2% y privacidad 47.8% son favorables; limpieza 58.2% y confianza 52.2% son medianamente favorable y orden con 58.2% es desfavorable. Finalmente se conoce la percepción de las madres sobre calidad de atención de la enfermera es medianamente favorable en las dimensiones: interpersonal/humana, técnico-científico y entorno/confort. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).