Eficiencia de tres protocolos de sincronización a través de la inseminación por laparascopia en ovinos corriedale en el Centro Experimental Illpa

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el C.E. Illpa, de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno; el objetivo fue determinar la eficiencia de tres protocolos de sincronización a través de la inseminación con semen congelado por laparoscopia en ovinos Corriedale. Se trabajó con 54 ovejas, distribuida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parisuaña Cusilayme, Néstor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21627
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inseminación
Laparoscopia
Ovino
Protocolo
Sincronización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el C.E. Illpa, de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno; el objetivo fue determinar la eficiencia de tres protocolos de sincronización a través de la inseminación con semen congelado por laparoscopia en ovinos Corriedale. Se trabajó con 54 ovejas, distribuidas en 3 Protocolos (P), cada uno con 18 ovejas, inicialmente fueron ecografíadas, separadas, para luego sincronizarlas e inseminarlas mediante laparoscopia con semen congelado. El diagnostico de preñez se realizó por ecografía a los 65 días después de la inseminación, se condujo bajo un diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial considerando tres protocolos, dos categorías de edad (menor o igual a 4 dientes y mayores a cuatro dientes), y 9 unidades experimentales por categoría. En relación al porcentaje de estro los protocolos P2 y P3 presentaron una eficiencia de estro del 94.44% y para el P1 un 88.89%. La tasa de natalidad fue para P1 88.24% en P2 116.67% y P3 82.35%. La ganancia diaria de peso (GDP) del nacimiento al destete es similar en todos los protocolos, categorías de edad y sus interacciones (P ≥0.05), siendo el promedio de GDP de 0.10 kg/día. Se concluye que los tres protocolos de sincronización de celo son similares en cuanto al porcentaje de estro, preñez y natalidad, siendo el P2 el que presento mayor natalidad (116.67%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).