Nivel de cultura tributaria y su influencia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los comerciantes del mercado internacional San Jose de la Ciudad de Juliaca periodos 2012 - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “NIVEL DE CULTURA TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO INTERNACIONAL SAN JOSE DE LA CIUDAD DE JULIACA PERIODOS 2012 - 2013” partimos de la premisa que es la informalidad comercial e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Larico, Odila Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2702
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributos
Cultura tributaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “NIVEL DE CULTURA TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO INTERNACIONAL SAN JOSE DE LA CIUDAD DE JULIACA PERIODOS 2012 - 2013” partimos de la premisa que es la informalidad comercial es una respuesta a la crisis económica que envuelve a todos los países y regiones del mundo entero, ya sea en mayor o menor grado, y en donde todo Estado debe enfrentar una dura realidad, no ser un freno a la iniciativa de formar empresas y de otra parte, no permitir un vacío de poder. En el caso de Perú, la Cultura Tributaria y la informalidad comercial es una respuesta al desempeño engendrado por la concentración urbana, consecuencia de la migración y de la mala distribución de la riqueza, destrucción de la agricultura por el aspecto climático. En un país en donde más del 40% de la población es pobre y el desempleo fluctúa alrededor del 60%, es fácil de entender por qué el 40% de la población forma parte del sector informal. La informalidad que se observa en nuestra Región, se debe a que por el hecho de la crisis, no cumplen con respetar las normas tributarias, ya que si se tendría en conocimiento mejorarían su situación dentro de la Empresa o comercio. En la ciudad de Juliaca, existe gran evasión tributaria esto debido a un problema fundamental que es la falta de cultura tributaria sólidamente fundamentada en los comerciantes, lo cual es consecuencia de muchos factores entre ellos el bajo nivel de cultura tributaria, por esta característica se tuvo como objetivo fundamental estudiar el nivel de cultura tributaria y su influencia en el cumplimiento de la obligaciones tributarias de los comerciantes del mercado internacional San José de la ciudad de Juliaca. Así mismo cumplir con las obligaciones de pago, sobre el Impuesto General a las Ventas, Impuesto a la Renta, Impuestos Municipales, Sistema de Salud, al Sistema de Pensiones entre otros aspectos. Estas dos variables son parte consustancial del sistema tributario y su relación con la cultura tributaria de los comerciantes para su formalización, son considerados como los factores más relevantes y los que en mayor medida influyen en la informalidad del comerciante. Esta hipótesis es de tipo factorial como se observa, pues se considera una variable independiente que es la cultura tributaria y que influye en las obligaciones tributarias como variable dependiente en los comerciantes del mercado internacional San José de la ciudad de Juliaca. En el presente trabajo se concluye que el 51% de los comerciantes no poseen o no tienen una cultura tributaria acorde a un buen contribuyente, no tienen conocimiento de los impuestos para que sirven y quienes están obligados a pagarlos, no distinguen perfectamente los comprobantes de pago y la mayoría de los comerciantes no se encuentran inscritos con RUC; el nivel de cultura tributaria que presentan los comerciantes, es muy deficiente y tiende a favorecer a la informalidad comercial, es necesario que los comerciantes tengan una buena cultura tributaria para formalizarse y tributar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).