El estrés y la relación con el desempeño laboral del personal administrativo de la Red de Salud Melgar Ayaviri - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis titulado “El estrés y la relación con el desempeño laboral del personal administrativo de la Red de Salud Melgar-Ayaviri-2017"".Se inscribe dentro del lineamiento de investigación :desarrollo humano y calidad de vida, asumiendo como pregunta de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvaro Morales, Ruth Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6138
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo humano y calidad de vida
Problemas y políticas sociales
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis titulado “El estrés y la relación con el desempeño laboral del personal administrativo de la Red de Salud Melgar-Ayaviri-2017"".Se inscribe dentro del lineamiento de investigación :desarrollo humano y calidad de vida, asumiendo como pregunta de investigación ¿Cuál es la relación que existe entre el estrés con el desempeño laboral que presenta el personal administrativo de la Red de Salud Melgar -2017?, la hipótesis planteada es ""Existe una relación significativa entre el estrés y desempeño del personal administrativo de la Red de Salud Melgar, tiene como objetivo general: Determinar la relación que existe entre el estrés con el desempeño laboral que presenta el personal administrativo . La metodología es Hipotético Deductivo corresponde al paradigma cuantitativo; el tipo está enmarcado dentro del alcance de investigación correccional; el diseño es no experimental de tipo transeccional; la técnica utilizada fue el cuestionario; el instrumento utilizado fue el inventario sisco y la escala de Likert; la población total fue 58 trabajadores de distintas áreas. El procesamiento estadístico utilizado es el SPSS. Se obtuvo como resultado la relación entre las variables estrés y desempeño laboral ya que están asociadas en forma negativa, es decir algunas veces en un 47 % los superiores no piden la participación de los trabajadores generando reacciones de estrés en el puesto de trabajo porque las actividades no son bien planificadas, sin embargo las reacciones físicas en un 60 % se manifiestan como rascarse , problemas de indigestión , también afirman que las reacciones psicológicas en un 55 % se manifiestan en la incapacidad de relajarse y estar tranquilo, los trabajadores presentan raras veces reacciones compórtales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).