Estrategias metodológicas en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado "ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE DEL ÁLGEBRA LINEAL EN ESTUDIANTES DE INGENIERIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ", tiene como propósito determinar la influencia de las estrategias metodológicas que usan los docentes en el aprendiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ttico Ttica, Eleuteria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/677
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Didáctica de la Matemática
id RNAP_563c2ecbdf9288d1c3337612ffd8110f
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/677
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano
title Estrategias metodológicas en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano
spellingShingle Estrategias metodológicas en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano
Ttico Ttica, Eleuteria
Educación
Didáctica de la Matemática
title_short Estrategias metodológicas en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano
title_full Estrategias metodológicas en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano
title_fullStr Estrategias metodológicas en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano
title_sort Estrategias metodológicas en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano
author Ttico Ttica, Eleuteria
author_facet Ttico Ttica, Eleuteria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Osco, Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Ttico Ttica, Eleuteria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación
Didáctica de la Matemática
topic Educación
Didáctica de la Matemática
description El trabajo de investigación titulado "ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE DEL ÁLGEBRA LINEAL EN ESTUDIANTES DE INGENIERIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ", tiene como propósito determinar la influencia de las estrategias metodológicas que usan los docentes en el aprendizaje de la asignatura de álgebra lineal, en estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano. En constataciones hechas por la tesista, un porcentaje considerable de docentes siguen utilizando como único método, el expositivo, lo cual no permite que el estudiante participe activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática en general y de la asignatura de álgebra lineal en particular. Siendo la enseñanza universitaria una actividad fundamental en la construcción del conocimiento, no sólo es la comunicación del saber, sino el afianzamiento continuo de un nuevo modo de pensar, razonar, actualizar y dar sentido a la realidad educativa, como espacio abierto para la comunicación y el desarrollo de estrategias más innovadoras que permitan afianzar el aprendizaje de calidad. Un método de enseñanza exitoso debe incluir algo más que una buena presentación de recursos didácticos, debe permitir el logro de aprendizajes en la cantidad y calidad que el docente pretende que los estudiantes construyan, logrando una alta motivación del estudiante para participar, comprometerse en el proceso de su propia formación académica y tener la seguridad de lo que aprenden. De acuerdo a la caracterización presentada, la investigación está orientada por la siguiente interrogante: ¿de qué manera las estrategias metodológicas que utilizan los docentes de matemáticas influyen en el aprendizaje de la asignatura de álgebra lineal en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, durante el I semestre académico del año 2009? En la investigación se pretende lograr el objetivo general: determinar la influencia de las estrategias metodológicas que utilizan tos docentes de matemáticas en el aprendizaje de la asignatura de álgebra lineal, en estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. La investigación por la estrategia seguida es de carácter descriptivo, de diseño causal explicativo, en la que se utiliza como instrumentos: cuestionario y prueba escrita de la asignatura de algebra lineal, los mismos fueron aplicados a los estudiantes. La conclusión general a la que se llega después de aplicar los instrumentos de investigación: el cuestionario y la prueba escrita, es: el 51.3% de docentes de la asignatura de algebra lineal de las escuelas profesionales de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano usan las estrategias metodológicas de manera inadecuada y el 48.7% de ellos usan de manera adecuada, lo cual influye significativamente en el 57.4% de estudiantes de manera inadecuada y en 42.6% de manera adecuada, tal como establece la prueba estadística de chi cuadrada, por lo que se rechaza la hipótesis nula. Palabras clave: Estrategias metodológicas Aprendizaje del algebra lineal
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:43:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG300-00300-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/677
identifier_str_mv EPG300-00300-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/677
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/677/1/EPG300-00300-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/677/2/EPG300-00300-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2802e8e3cc91817036f6a127c17bf71d
4d3728b6fcaafd2a8dac46b26cbc1998
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880989155917824
spelling Gutiérrez Osco, FelipeTtico Ttica, Eleuteria2016-09-17T00:43:37Z2016-09-17T00:43:37Z2010EPG300-00300-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/677El trabajo de investigación titulado "ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE DEL ÁLGEBRA LINEAL EN ESTUDIANTES DE INGENIERIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ", tiene como propósito determinar la influencia de las estrategias metodológicas que usan los docentes en el aprendizaje de la asignatura de álgebra lineal, en estudiantes de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano. En constataciones hechas por la tesista, un porcentaje considerable de docentes siguen utilizando como único método, el expositivo, lo cual no permite que el estudiante participe activamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática en general y de la asignatura de álgebra lineal en particular. Siendo la enseñanza universitaria una actividad fundamental en la construcción del conocimiento, no sólo es la comunicación del saber, sino el afianzamiento continuo de un nuevo modo de pensar, razonar, actualizar y dar sentido a la realidad educativa, como espacio abierto para la comunicación y el desarrollo de estrategias más innovadoras que permitan afianzar el aprendizaje de calidad. Un método de enseñanza exitoso debe incluir algo más que una buena presentación de recursos didácticos, debe permitir el logro de aprendizajes en la cantidad y calidad que el docente pretende que los estudiantes construyan, logrando una alta motivación del estudiante para participar, comprometerse en el proceso de su propia formación académica y tener la seguridad de lo que aprenden. De acuerdo a la caracterización presentada, la investigación está orientada por la siguiente interrogante: ¿de qué manera las estrategias metodológicas que utilizan los docentes de matemáticas influyen en el aprendizaje de la asignatura de álgebra lineal en los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, durante el I semestre académico del año 2009? En la investigación se pretende lograr el objetivo general: determinar la influencia de las estrategias metodológicas que utilizan tos docentes de matemáticas en el aprendizaje de la asignatura de álgebra lineal, en estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. La investigación por la estrategia seguida es de carácter descriptivo, de diseño causal explicativo, en la que se utiliza como instrumentos: cuestionario y prueba escrita de la asignatura de algebra lineal, los mismos fueron aplicados a los estudiantes. La conclusión general a la que se llega después de aplicar los instrumentos de investigación: el cuestionario y la prueba escrita, es: el 51.3% de docentes de la asignatura de algebra lineal de las escuelas profesionales de ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplano usan las estrategias metodológicas de manera inadecuada y el 48.7% de ellos usan de manera adecuada, lo cual influye significativamente en el 57.4% de estudiantes de manera inadecuada y en 42.6% de manera adecuada, tal como establece la prueba estadística de chi cuadrada, por lo que se rechaza la hipótesis nula. Palabras clave: Estrategias metodológicas Aprendizaje del algebra linealTesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la MatemáticaEstrategias metodológicas en el aprendizaje del algebra lineal en los estudiantes de Ingenierías de la Universidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la MatemáticaEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG300-00300-01.pdfapplication/pdf3854425https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/677/1/EPG300-00300-01.pdf2802e8e3cc91817036f6a127c17bf71dMD51TEXTEPG300-00300-01.pdf.txtEPG300-00300-01.pdf.txtExtracted texttext/plain172569https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/677/2/EPG300-00300-01.pdf.txt4d3728b6fcaafd2a8dac46b26cbc1998MD5220.500.14082/677oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6772022-10-29 18:43:05.756Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).