Percepciones ciudadanas sobre la seguridad en Puno - 2009
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Percepciones ciudadanas sobre la seguridad en Puno” tiene el objetivo Analizar las percepciones y actitudes de la ciudadanía sobre la seguridad en Puno para dicho objetivo se procedió a investigar 2 aspectos centrales a) Determinar los factores que inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8889 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión pública Seguridad ciudadana |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Percepciones ciudadanas sobre la seguridad en Puno” tiene el objetivo Analizar las percepciones y actitudes de la ciudadanía sobre la seguridad en Puno para dicho objetivo se procedió a investigar 2 aspectos centrales a) Determinar los factores que influyen en las percepciones de seguridad de la población en la ciudad de Puno y b) Determinar las actitudes que asume la ciudadanía sobre la seguridad en la Ciudad de Puno. Para la realización de la investigación se recurrió al método cuantitativo transversal realizando la recolección de información a través de un cuestionario. Con el fin de realizar una presentación que permita una visualización pertinente de la información, la misma que contiene todas las formalidades se ha considerado necesario tener una muestra representativa de 382 encuestados de los diferentes grupos de edad seleccionados de manera aleatoria simple, la presente investigación es de carácter descriptivo correlacionar porque, realiza un análisis deductivo. La investigación ha permitido concluir que, existe una ciudad de Puno insegura, además la sensación de inseguridad va en aumento tanto en el cercado como la periferia. Asimismo existe una desconfianza respecto de las instituciones vinculadas al orden social. Tambiénse observa que la población ha cambiado su forma de actuar dejando de lado determinadas prácticas sociales que realizaban anteriormente debido a la inseguridad que se percibe dentro de la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).