Estudio técnico y económico para la instalación de una planta fotovoltaica para la provisión de energía al sistema eléctrico interconectado nacional en la Región Puno

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en la zona rural llamada Mucra, ubicada al norte de la ciudad de Juliaca, cuyas coordenadas del área destinada para este proyecto son: Latitud = -15.411633 y Longitud = -70.134972. En el trabajo de investigación presente tiene como propósito determinar la facti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Tecce, Augusto Wemer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6161
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Mecanización Agrícola y Energía
Aprovechamiento de energías renovables
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en la zona rural llamada Mucra, ubicada al norte de la ciudad de Juliaca, cuyas coordenadas del área destinada para este proyecto son: Latitud = -15.411633 y Longitud = -70.134972. En el trabajo de investigación presente tiene como propósito determinar la factibilidad, para la instalación de una Planta Fotovoltaica ubicada en la región Puno. En el área de estudio se recopilaron datos que nos sirvieron para determinar valores como la radiación solar, radiación solar difusa, temperatura, velocidad de viento. Con los datos obtenidos se procedió al diseño técnico, tales como la inclinación optima, espaciamiento de los paneles y demás datos que usamos para determinar los criterios de diseño de la planta fotovoltaica, De esta forma se desarrolló la parte técnica para luego proceder con la parte económica del proyecto y así poder determinar la viabilidad de proyecto. En ese sentido hemos podido comprobar que la Región Puno, Tiene como promedio anual de la irradiación solar sobre superficie horizontal 5,9 kWh/m2 día. La irradiación mínima ocurre en el mes de enero con 5,1 kWh/m2 día, lo que nos indica según esta investigación que es viable la instalación de una planta fotovoltaica en nuestra región de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).