Alimentación de Carnerillos Corriedale con Concentrado Fibroso

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivos determinar el consumo del concentrado fibroso, la ganancia de peso vivo y las emisiones de metano de los carnerillos alimentados con concentrado fibroso. El estudio se realizó entre los meses de Junio - Setiembre del año 2014 en el Distrito de Santa Rosa de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvaro Morales, Jhon Abad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1685
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentrado Fibroso
Metano Entérico
Carnerillos
Fibra
Proteína Cruda
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivos determinar el consumo del concentrado fibroso, la ganancia de peso vivo y las emisiones de metano de los carnerillos alimentados con concentrado fibroso. El estudio se realizó entre los meses de Junio - Setiembre del año 2014 en el Distrito de Santa Rosa de la Provincia de Melgar, Departamento de Puno. El consumo de concentrado fibroso se determinó por la medición de alimento ofrecido y rechazado en sistema ad libitum, la ganancia de peso a través de un experimento comparativo de engorde controlado donde se contrasto la alimentación de concentrado fibroso (CF) y forraje entero (FE). El concentrado fibroso (CF) estuvo compuesto de forrajes fibrosos en un 82.2 % (heno de avena, alfalfa, broza de quinua, broza de cañihua) y algunos suplementos 17.8 % (afrecho de trigo, polvillo de arroz, maíz molido, harina de soya, pasta de algodón, harina de pescado, melaza, sal común, minerales) del 100% de mezcla. Las características propias de la mezcla (concentrado fibroso) mostraron una alta palatabilidad por parte los ovinos a pesar que no fue nuestro objetivo. El consumo promedio en materia seca de concentrado fibroso y forraje entero fue de 2.315 y 1.298 Kg/día, respectivamente. La ganancia de peso promedio para CF fue altamente significativo (P<0.00001) con respecto a FE, con 0.263 y 0.023 Kg/d, respectivamente. Las emisiones de metano en carnerillos alimentados con concentrado fibroso fueron de 55.053 CH4 L/animal/d, frente al grupo control que fue de 30.6 CH4 L/animal/d
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).