Valoración económica ambiental según la disponibilidad a pagar de los turistas por el turismo rural vivencial en la isla Taquile - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad determinar la valoración económica ambiental a partir de la disponibilidad a pagar de los turistas que realizan el turismo rural vivencia! en la Isla Taquile de manera que permita conservar el medio ambiente y los espacios naturales, que actualmente se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayo Velasquez, Noemí Emperatriz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/257
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
id RNAP_53c3f9f49d39325fbbd13025e50a6988
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/257
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
spelling Atencio Limachi, SabinoCayo Velasquez, Noemí Emperatriz2016-09-17T00:32:32Z2016-09-17T00:32:32Z2014EPG748-00748-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/257La presente investigación tiene como finalidad determinar la valoración económica ambiental a partir de la disponibilidad a pagar de los turistas que realizan el turismo rural vivencia! en la Isla Taquile de manera que permita conservar el medio ambiente y los espacios naturales, que actualmente se encuentran en riesgo de deterioro y contaminación, poniendo en peligro el equilibrio del ecosistema, afectando al valor paisajístico y ecológico. La actividad turística representa el desarrollo económico social de su población por desplegar los servicios de alojamientos, alimentación, transporte, recreación, etc. pero debe realizarse en un marco de principios de desarrollo turístico sostenible. El presente estudio reporta los recursos turísticos existentes en la Isla Taquile, siendo el lago Titicaca un recurso excepcional y de gran significación para el mercado turístico internacional, suficiente para motivar una importante corriente de visitantes extranjeros, seguido de playas, orillas y muelles de la Isla Taquile que subyacen rasgos excepcionales, en conjunto con textilería, danzas y gastronomía y convencen a una corriente actual o potencial de visitantes nacionales o extranjeros, la caracterización socioeconómica como el ingreso, el precio hipotético y el nivel de educación superior de los turistas determinan la disponibilidad a pagar por la conservación del medio ambiente de la Isla Taquile, determinándose que el valor monetario que están dispuestos los turistas a pagar por realizar turismo rural vivencia! en la isla Taquile es de $ 5.35, que representa S/. 14.00 (nuevos soles). Palabras clave: valoración económica ambiental, disponibilidad de pago, turismo rural vivencia!, Taquile.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPCiencia, Tecnología y Medio AmbienteValoración económica ambiental según la disponibilidad a pagar de los turistas por el turismo rural vivencial en la isla Taquile - 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio AmbienteCiencia, Tecnología y Medio AmbienteUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoDoctoradoORIGINALEPG748-00748-01.pdfapplication/pdf4359458https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/257/1/EPG748-00748-01.pdf124870b5de6785df6df3fb8f149845beMD51TEXTEPG748-00748-01.pdf.txtEPG748-00748-01.pdf.txtExtracted texttext/plain164486https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/257/2/EPG748-00748-01.pdf.txtc5e3960e7b417cca76d0249a2f46b1feMD5220.500.14082/257oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2572022-10-29 18:42:58.868Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración económica ambiental según la disponibilidad a pagar de los turistas por el turismo rural vivencial en la isla Taquile - 2013
title Valoración económica ambiental según la disponibilidad a pagar de los turistas por el turismo rural vivencial en la isla Taquile - 2013
spellingShingle Valoración económica ambiental según la disponibilidad a pagar de los turistas por el turismo rural vivencial en la isla Taquile - 2013
Cayo Velasquez, Noemí Emperatriz
Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
title_short Valoración económica ambiental según la disponibilidad a pagar de los turistas por el turismo rural vivencial en la isla Taquile - 2013
title_full Valoración económica ambiental según la disponibilidad a pagar de los turistas por el turismo rural vivencial en la isla Taquile - 2013
title_fullStr Valoración económica ambiental según la disponibilidad a pagar de los turistas por el turismo rural vivencial en la isla Taquile - 2013
title_full_unstemmed Valoración económica ambiental según la disponibilidad a pagar de los turistas por el turismo rural vivencial en la isla Taquile - 2013
title_sort Valoración económica ambiental según la disponibilidad a pagar de los turistas por el turismo rural vivencial en la isla Taquile - 2013
author Cayo Velasquez, Noemí Emperatriz
author_facet Cayo Velasquez, Noemí Emperatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atencio Limachi, Sabino
dc.contributor.author.fl_str_mv Cayo Velasquez, Noemí Emperatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
topic Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
description La presente investigación tiene como finalidad determinar la valoración económica ambiental a partir de la disponibilidad a pagar de los turistas que realizan el turismo rural vivencia! en la Isla Taquile de manera que permita conservar el medio ambiente y los espacios naturales, que actualmente se encuentran en riesgo de deterioro y contaminación, poniendo en peligro el equilibrio del ecosistema, afectando al valor paisajístico y ecológico. La actividad turística representa el desarrollo económico social de su población por desplegar los servicios de alojamientos, alimentación, transporte, recreación, etc. pero debe realizarse en un marco de principios de desarrollo turístico sostenible. El presente estudio reporta los recursos turísticos existentes en la Isla Taquile, siendo el lago Titicaca un recurso excepcional y de gran significación para el mercado turístico internacional, suficiente para motivar una importante corriente de visitantes extranjeros, seguido de playas, orillas y muelles de la Isla Taquile que subyacen rasgos excepcionales, en conjunto con textilería, danzas y gastronomía y convencen a una corriente actual o potencial de visitantes nacionales o extranjeros, la caracterización socioeconómica como el ingreso, el precio hipotético y el nivel de educación superior de los turistas determinan la disponibilidad a pagar por la conservación del medio ambiente de la Isla Taquile, determinándose que el valor monetario que están dispuestos los turistas a pagar por realizar turismo rural vivencia! en la isla Taquile es de $ 5.35, que representa S/. 14.00 (nuevos soles). Palabras clave: valoración económica ambiental, disponibilidad de pago, turismo rural vivencia!, Taquile.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-17T00:32:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv EPG748-00748-01
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/257
identifier_str_mv EPG748-00748-01
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/257
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/257/1/EPG748-00748-01.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/257/2/EPG748-00748-01.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 124870b5de6785df6df3fb8f149845be
c5e3960e7b417cca76d0249a2f46b1fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881010200838144
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).