Diseño de un sistema de monitoreo con sensores de redes inalámbricas con Tecnología LoRa WAN contra incendios en los pastizales en el distrito de Puno 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, el monitoreo contra incendios se revela crucial para el control y la prevención de desastres ambientales. Por esta razón, este estudio se enfoca en desarrollar un sistema de monitoreo mediante sensores de redes inalámbricas utilizando la tecnología LoRa. El objetivo principal es su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21134 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | LoRa WAN Sensores Incendios de pastizales Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | En la actualidad, el monitoreo contra incendios se revela crucial para el control y la prevención de desastres ambientales. Por esta razón, este estudio se enfoca en desarrollar un sistema de monitoreo mediante sensores de redes inalámbricas utilizando la tecnología LoRa. El objetivo principal es supervisar variables como temperatura, humedad, humo y luz, con el propósito de prevenir incendios, que suelen originarse en las áreas costeras de pastizales y totorales de la provincia de Puno. En este proyecto, se estableció una conexión entre dos dispositivos LoRa WAN, uno actuando como transmisor y otro como receptor, junto con sensores que miden las mencionadas variables. Los datos recopilados por los sensores se transmitieron al transmisor y se enviaron directamente al receptor LoRa. Esto permitió la visualización en tiempo real de las variables, identificando posibles incendios. Como consecuencia, se consiguió exhibir estas variables en pantallas OLED y lograr la visualización en tiempo real de dichos parámetros. Finalmente, los hallazgos se representaron gráficamente y en tablas estadísticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).