La ciberadicción en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de Ilave, Puno, 2019
Descripción del Articulo
Con la investigación se propuso como objetivo: determinar la ciberadicción en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de la ciudad de Ilave, Puno en el año 2019. En cuanto a la metodología investigativa, la investigación es de tipo diagnóstico (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17302 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberadicción Adicción en la Institución Educativa Adicción en el hogar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Con la investigación se propuso como objetivo: determinar la ciberadicción en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui de la ciudad de Ilave, Puno en el año 2019. En cuanto a la metodología investigativa, la investigación es de tipo diagnóstico (cuantitativo). El método es inductivo. La población está conformada por 259 estudiantes y la muestra es de 92 estudiantes. Se planteó como hipótesis: determinar la ciberadicción en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria José Créalos Mariátegui de la ciudad de Ilave, puno en el año 2019. En cuanto a los resultados, se determinó que la ciberadiccion influye de manera negativa a estudiantes; ello se evidencia a través de la presentación de tablas de frecuencia; además se comprobó la hipótesis mediante el diseño estadístico T de Student o simplemente: distribución T. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).