Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la galería principal – contrata minera Peyols, U.E.A. - Ana María

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se encuentra dentro de la jurisdicción del centro poblado La Rinconada, distrito de Ananea, provincia de Sandia. La problemática es identificar la influencia de la clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la galería principal. El objetivo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Barraza, Lucio Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8514
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especialidad
Geotecnia
Diseño de reforzamiento y sostenimiento en minería
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se encuentra dentro de la jurisdicción del centro poblado La Rinconada, distrito de Ananea, provincia de Sandia. La problemática es identificar la influencia de la clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la galería principal. El objetivo es la zonificación del macizo rocoso, muestreadas en 54 metros lineales con una sección de 4 x 4.5mts, obteniéndose datos de 11 estaciones de la labor subterránea, la estabilización y el diseño de sostenimiento se determina a través de las características geotécnicas y geomecánicas, teorías de sostenimiento planteadas por Bieniawski y Barton: Deere (RQD), Bieniawski (RMR89), Barton (Q), Hoek (GSI). La determinación de la calidad del macizo rocoso, mediante el método de detalle lineal muestra las características de las discontinuidades, buzamiento, azimut y dirección de buzamiento, relleno, persistencia, rugosidad, espaciamiento de discontinuidades, presencia de agua, límites de dominio, fallas y diques. Los parámetros geotécnicos y Geomecánicos dan como resultado el diseño del tipo de sostenimiento para el macizo rocoso siendo la resistencia a la compresión uniaxial de 88.46 Mpa, el RMR promedio es de 48, que corresponde a una roca regular, con un índice de Q promedio de 0.96, el resultado del análisis cinemático muestra el tipo de cuña. El tipo de soporte proporciona pernos en la corona como en los hastiales con diámetro de taladro de 20 mm, longitud de 3 a 4 m, espaciamiento de 1.5 a 2 m y hormigón proyectado de 4 a 10 cm. de espesor, con un factor de seguridad de 1.26. Se concluye que la aplicación de la geomecánica determina el sistema de sostenimiento adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).