El concepto nación, como situación jurídica y su postulado factico vinculación del sujeto al estado
Descripción del Articulo
El objeto del presente trabajo, es la exposición de la definición del término “Nación” basándose en su diferencia entre Nación- Estado y Nación Cultural. En efecto, por un lado, se ha afirmado por un sector de la bibliografía, la posibilidad de considerarse a la “nación peruana como nación de nacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21229 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nación Nación Estado Nación Cultural Situación jurídica Situación jurídica mono subjetiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objeto del presente trabajo, es la exposición de la definición del término “Nación” basándose en su diferencia entre Nación- Estado y Nación Cultural. En efecto, por un lado, se ha afirmado por un sector de la bibliografía, la posibilidad de considerarse a la “nación peruana como nación de naciones”, y por otro, se expresa en el presente trabajo, que la forma unilateral de estudio de este fenómeno a la hora de definir “Nación” en los términos anteriores, resulta ser peligrosa en la vinculación individuo-Estado, para tal intento, como conclusión la necesidad de definir el término “Nación” en el campo de las situaciones jurídicas mono subjetivas, determinando cada uno de los elementos constitutivos que integran el concepto de "Nación”, para reducir su concepto bajo un denominador común “Nación uno e indivisible” y no como “Nación de Naciones”, por ello es obligatorio demostrar, cuándo frente a una discusión de la cuestión, se nos obsequia en extensión y ventaja la herencia como “Nación-Estado”, y cuándo estamos en cambio, en presencia de Nación-Cultural, situación diversa. Por estas razones, el método utilizado, para la concreción del concepto “Nación” es el de la dogmática jurídica, dirigida a la determinación de los elementos fisonómicos del término, la búsqueda de su definición, como resultado del análisis de las normas jurídicas que la regulan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).