Impactos y percepciones locales respecto a la exploración de los yacimientos mineros de la empresa canadiense Bear Creek Mining en las comunidades campesinas de Chacaconiza y Quelcaya

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objeto de estudio a las familias de las comunidades de Chacaconiza y Quelcaya, y a su vez tiene como objetivo explicar las principales causas, los impactos socioculturales y percepciones sobre la exploración minera de la empresa Bear Creek Mining. El enfoque metodológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sucapuca Huaricallo, Deida Yuriko, Sucapuca Huaricallo, Frank Kenyi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14834
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licencia social
Impacto social y cultural
Percepciones locales
Empresa minera
Comunidades campesinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objeto de estudio a las familias de las comunidades de Chacaconiza y Quelcaya, y a su vez tiene como objetivo explicar las principales causas, los impactos socioculturales y percepciones sobre la exploración minera de la empresa Bear Creek Mining. El enfoque metodológico empleado es el cualitativo y cuantitativo, cuyos métodos son el inductivo y deductivo a partir del cual se empleó las siguientes técnicas: la encuesta, la entrevista semiestructurada y el análisis de registro documentario. Se encuestaron a 37 personas, de las cuales 18 pertenecen a Chacaconiza y 19 a Quelcaya, además, se logró entrevistar a 09 personas de ambas comunidades, quienes decidieron brindarnos información voluntariamente: tipo de muestreo por conveniencia. Los documentos consultados se obtuvieron de las páginas web de diarios nacionales y locales. El estudio tuvo una duración de 2 meses durante el año 2019 (en el mes de enero se realizó la revisión de documentos y en el mes de febrero se hizo el trabajo de campo). En cuanto a los resultados, los pobladores de Chacaconiza y Quelcaya concedieron la licencia social a la empresa minera Bear Creek Mining el 25 de abril del 2018, después de 13 años, periodo en el que ocurrieron una serie de eventos como el levantamiento social del año 2005 y 2006, la llegada del ministro de Energía y Minas y del ministro de Cultura. Por otro lado, la actividad ganadera, a la actualidad es prioridad para los pobladores y la empresa minera, a razón de ello, se han creado proyectos de innovación tecnológica como la construcción e implementación de biohuertos, letrinas ecológicas y también se realizaron campañas de sanidad animal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).