Perfil lipídico sanguíneo en alpacas hembras según estado reproductivo
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar el efecto de la gestación y la edad en el metabolismo de lípidos en el último tercio de gestación en alpacas procedentes del CIP La Raya – UNA – Puno, ubicado en el distrito de Santa Rosa, Melgar, Puno; a una altitud de 4,200 a 5,400 m, condiciones de puna húmeda. Se tomó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4222 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fisiología animal Sangre de Alpacas |
Sumario: | Con el objetivo de evaluar el efecto de la gestación y la edad en el metabolismo de lípidos en el último tercio de gestación en alpacas procedentes del CIP La Raya – UNA – Puno, ubicado en el distrito de Santa Rosa, Melgar, Puno; a una altitud de 4,200 a 5,400 m, condiciones de puna húmeda. Se tomó muestras de sangre en inicio de época lluviosa, de 60 alpacas, distribuida en 4 grupos: primerizas vacías, primerizas preñadas, multíparas vacías, multíparas preñadas; para determinar las concentraciones en suero sanguíneo de lípidos totales, triacilglicéridos y colesterol, los promedios obtenidos son 223.61 32.6; 25.72 4.3; y 36.46 5.7 mg/dL, respectivamente. En lípidos totales se obtuvo 212.24 ± 32.7; 198.91 ± 25.9; 247.35 ± 40.4 y 235.92 ± 29.6 mg/dL en alpacas primerizas vacías, multíparas vacías, primerizas preñadas, y multíparas preñadas, respectivamente; existiendo efecto del estado fisiológico (gestación) (p≤0.01), pero no de la edad reproductiva (p>0.05). En los triglicéridos las concentraciones fueron de 21.38 ± 3.3; 20.15 ± 3.6; 34.37 ± 5.8 y 26.96 ± 4.2 mg/dL en alpacas primerizas vacías, multíparas vacías, primerizas preñadas, y multíparas preñadas, respectivamente; existe un efecto significativo del estado fisiológico (gestación) en alpacas primerizas y en multíparas; la edad reproductiva también tiene un efecto significativo en alpacas preñadas (p≤0.01), pero no en alpacas vacías (p>0.05). Y en colesterol los resultados fueron de 33.24 ± 4.7; 28.98 ± 4.5; 46.86 ± 6.4; y 36.76 ± 6.9 mg/dL para alpacas primerizas vacías, multíparas vacías, primerizas preñadas, y multíparas preñadas, respectivamente; encontrándose que el estado fisiológico (gestación), y la edad reproductiva, tienen efectos altamente significativos (p≤0.01) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).