Nivel de percepción de la población sobre los geoglifos de Thunco y Caritamaya para la promoción turística digital del distrito de Acora – 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación considero como objetivo Analizar el nivel de percepción de la población sobre los geoglifos de Caritamaya y Tunco para la promoción turística digital del distrito de Acora- 2022. El desarrollo de la actividad del turismo como un medio de producción que corresponde al sect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21273 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acora Digital Geoglifos Nivel de percepción Población Promoción turística Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación considero como objetivo Analizar el nivel de percepción de la población sobre los geoglifos de Caritamaya y Tunco para la promoción turística digital del distrito de Acora- 2022. El desarrollo de la actividad del turismo como un medio de producción que corresponde al sector terciaren esta nueva normalidad su crecimiento, para el turismo rural debe ser innovador a través de los medios de comunicación de información interactiva para conocer el destino turístico, con productos turísticos alternativos. La metodología es de enfoque cuantitativo, analítico descriptivo de diseño no experimental transeccional, la muestra estuvo integrada por 360 pobladores, como muestra y la técnica que se aplicó fue a través de la recolección de información y la revisión bibliográfica, encuesta y fichas de observación directa. El tratamiento de la información se hizo a través de la estadística descriptiva con el SPSS versión 22, que nos permitió conocer la opinión de la población sobre el valor de los Geoglifos y su conocimiento e información a través de la promoción turística digital para el mercado interactivo. El resultado obtenido muestra que existe una correlacional positiva y significativa en la promoción turística digital a través del uso del Instagram y el TikTok y se lograría el desarrollo local. Se concluye que cuanto mayor y mejor se hace la promoción turística en redes sociales, mayor o mejor será el conocimiento y valor de los geoglifos a nivel de la comunidad digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).