Evaluación de la ejecución presupuestal en el cumplimiento de metas y objetivos Institucionales de la Municipalidad Provincial de Canas Cusco periodos 2016 - 2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene por título: “Evaluación de la ejecución presupuestal en el cumplimiento de metas y objetivos institucionales de la Municipalidad Provincial De Canas-Cusco 2016 y 2017”. teniendo como objetivo principal del Trabajo de Investigación es, evaluar el nivel de ejecución presupuestal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Charca, Andy Bayler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11131
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública
Ejecución Presupuestaria
Descripción
Sumario:La investigación tiene por título: “Evaluación de la ejecución presupuestal en el cumplimiento de metas y objetivos institucionales de la Municipalidad Provincial De Canas-Cusco 2016 y 2017”. teniendo como objetivo principal del Trabajo de Investigación es, evaluar el nivel de ejecución presupuestal en el cumplimiento de metas y objetivos de la Municipalidad Distrital de Canas, debido a que la municipalidad presenta dificultades en la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos, esto repercute de manera negativa en el cumplimiento de metas previstos; Es por ello se empleara los métodos: Deductivo, descriptivo, analítico y comparativo las cuales nos permitió a evaluar la problemática de la entidad y desarrollar la investigación, de esta manera se determinaron las conclusiones: para el periodo 2016 se programó un PIM de S/.20,284,470.00, se tiene una ejecución de S/.19,610,418.00, que representa el 96.68% del monto total ingreso programado. Asimismo, en periodo 2017 tiene programado de PIM de S/.17,381,410.00 con una ejecución de ingreso de S/.17,128,197.00 que representa 98.54% de lo programado. Con respecto al presupuesto de gastos para el periodo 2016 cuenta con una un PIM programado de S/.23,110,713.00, alcanzando solo una ejecución de gasto de S/.18,988,692.00, que representa el 82.16% del monto total programado; mientras que para el periodo 2017 se tuvo una programación del PIM de S/: S/.33,224,965.00, ejecutándose solo S/.19,602,364.00, que representa el 59.00% del monto total gasto programado para dicho periodo. Por lo tanto, en ambos periodos no se logró con la recaudación de ingresos con respecto al programado, en tanto al gasto no hubo capacidad ejecución en su totalidad a lo programado; entonces influye de manera negativamente en el cumplimiento de metas de la municipalidad, de esta manera podemos afirmar nuestra hipótesis planteado en la investigación que da aceptada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).