Actitud hacia la matemática en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA – Puno, 2022

Descripción del Articulo

Los estudiantes suelen acercarse o distanciarse de la matemática a partir de las creencias, sentimientos y maneras de ver la vida, lo que provoca que adopten una postura o comportamiento; los cuales son de orden afectivo, cognitivo y conductual, y en caso de ser negativa, podrían provocar bajos nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalba Calderón, Elvis Américo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19184
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud hacia la matemática
Afectivo
Cognitivo
Conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los estudiantes suelen acercarse o distanciarse de la matemática a partir de las creencias, sentimientos y maneras de ver la vida, lo que provoca que adopten una postura o comportamiento; los cuales son de orden afectivo, cognitivo y conductual, y en caso de ser negativa, podrían provocar bajos niveles de aprendizaje en los estudiantes. A través de la experiencia en la práctica preprofesional, se observó que los estudiantes de la institución educativa secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA-PUNO, presentaron bajos niveles de aprendizaje en el área de matemática, por lo que fue pertinente realizar una investigación orientada por la interrogante: ¿Cuál es la actitud hacia la matemática que presentan los estudiantes del tercer grado de la institución educativa secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA – PUNO 2022?. La investigación tuvo como objetivo, determinar la actitud hacia la matemática que presentan los estudiantes del tercer grado de la institución educativa secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA – PUNO 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo, de nivel diagnóstico, se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario de actitud hacia la matemática. La conclusión principal de la investigación es que, del 100% de estudiantes del tercer grado de la institución educativa secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA-PUNO 2022, el 65% presenta una actitud neutra hacia la matemática, lo cual evidencia indiferencia hacia la ciencia matemática y su aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).