La auditoría tributaria preventiva como herramienta para reducir las sanciones tributarias de las MYPES industriales de la región Puno

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación está orientado a analizar la influencia de la auditoria Tributaria preventiva en la disminución de las sanciones o contingencias tributarias de las Mypes Industriales de la Región Puno; Estas empresas muestran ciertas dificultades en el cumplimiento de la aplicación de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Umiña, Jenny Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18173
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Contingencias
Industriales
Infracciones
Mypes
Preventiva
Sanciones
Tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación está orientado a analizar la influencia de la auditoria Tributaria preventiva en la disminución de las sanciones o contingencias tributarias de las Mypes Industriales de la Región Puno; Estas empresas muestran ciertas dificultades en el cumplimiento de la aplicación de las normas y obligaciones tributarias para con la SUNAT, todo ello se debe a que no practican una auditoria tributaria preventiva que permite la reducción de los riesgos tributarios; Para la investigación hemos planteado la siguiente interrogante: ¿En qué medida la Auditoria tributaria preventiva permite reducir las sanciones tributarias de las Mypes Industriales de la Región Puno en los periodos 2017 y 2018?; Y, el siguiente objetivo: Determinar en qué medida la Auditoria tributaria preventiva permite reducir las sanciones tributarias de las Mypes Industriales de la Región Puno; Así mismo, hemos hecho uso de los métodos científicos siguientes: descriptivo, analítico y deductivo; Los resultados de la investigación se resumen en lo siguiente: El 87.39% de las Mypes no realizan auditoria tributaria preventiva durante los últimos tres años; El 57.14% cumple con emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros documentos; El 57.14% revisan las características formales (Razón social, fecha, dirección, IGV discriminado, Calculo correcto) en los comprobantes de pago; El 74.11% realizan el pago a sus proveedores utilizando los medios de pago por efecto de la bancarización; El 41.96% eventualmente realiza conciliaciones entre los montos declarados mensuales y anuales con los libros y registros contables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).