La auditoría de gestión como instrumento de eficacia de la ejecución presupuestal del Gobierno Regional de Puno, periodos 2017 - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene la finalidad determinar la forma en que la auditoría de gestión, como instrumento de medición lleva a cabo la evaluación del desempeño de las entidades públicas. En el proceso de investigación partimos del siguiente objetivo general: Determinar la incidencia de la Aud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Chavez, Federico
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12020
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Auditoria de gestión – ejecución presupuestal
Gestión pública
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene la finalidad determinar la forma en que la auditoría de gestión, como instrumento de medición lleva a cabo la evaluación del desempeño de las entidades públicas. En el proceso de investigación partimos del siguiente objetivo general: Determinar la incidencia de la Auditoria de gestión en la ejecución presupuestal de gastos del Gobierno Regional de Puno en los periodos 2017 y 2018; En la investigación se hizo uso de los métodos científicos tales como el descriptivo, analítico y el deductivo los que sirvieron para desarrollar y generar conocimiento relacionado al tema de investigación planteado. Los resultados de la investigación se concluye en lo siguiente: En la entidad no existe eficacia en el cumplimiento de metas y objetivos del gasto presupuestal; no existe un plan de capacitación del personal lo que conlleva a la falta de actualización en temas de interés para mejorar su desempeño laboral; y no se evalúan ni aplican adecuadamente mecanismos de control que permiten disminuir los riesgos e impactos negativos en dicha área; no existe un manejo eficiente de los recursos de la entidad; y, casi nunca se ejecuta el presupuesto de gastos según lo programado; Así mismo, según el indicador de eficacia del presupuesto de gastos respecto a las metas presupuestarias del periodo 2017 fue del 0.89 considerándose según el indicador de gestión como regular y en el periodo 2018 fue del 0.56 considerándose según el indicador de gestión como deficiente, lo que significa que hubo deficiencias en la ejecución del gasto y que no le permitieron cumplir con las metas establecidas por la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).