Análisis de la secuencialidad de los presupuestos constitutivos del delito de estafa
Descripción del Articulo
El presente artículo desarrolla el estudio sobre el delito de estafa contenido en el artículo 196° de nuestro Código Penal Peruano vigente, sus presupuestos y elementos constitutivos, a partir del análisis de los actos y piezas procesales contenidas en el expediente número 00337-2016 en materia pena...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14756 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14756 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delito Estafa Patrimonio Engaño Error Perjuicio Provecho indebido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente artículo desarrolla el estudio sobre el delito de estafa contenido en el artículo 196° de nuestro Código Penal Peruano vigente, sus presupuestos y elementos constitutivos, a partir del análisis de los actos y piezas procesales contenidas en el expediente número 00337-2016 en materia penal. Por medio de este trabajo se permitirá identificar cuáles son las bases constitucionales y legales del delito materia de estudio, así como la importancia de la doctrina nacional e internacional, además de la jurisprudencia aplicable en los casos de estafa; en consecuencia, con este examen se determinará los fundamentos y aspectos principales que fueron tomados en consideración en la motivación de la sentencia de segunda instancia que permitió la absolución del condenado; para finalmente, plantear propuestas de solución del caso, conclusiones, y el correspondiente material bibliográfico consultado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).