Digestibilidad Aparente de los Macronutrientes de Alimentos Comerciales Para Truchas Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) en Etapa de engorde

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó, con el objetivo de evaluar la digestibilidad aparente de materia seca (MS), materia orgánica (MO), proteína bruta (PB), grasa bruta (GB), energía bruta (EB) y energía digestible (ED) de alimentos comerciales (Alipez®, Naltech®, Nicovita®, Ewos®, Tomas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Pineda, Felix Dixon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1848
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Truchas
Digestibilidad
Energía Digestible y Alimento Comercial
id RNAP_41ac2e5938c0fbeab71853a1402044d6
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1848
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Digestibilidad Aparente de los Macronutrientes de Alimentos Comerciales Para Truchas Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) en Etapa de engorde
title Digestibilidad Aparente de los Macronutrientes de Alimentos Comerciales Para Truchas Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) en Etapa de engorde
spellingShingle Digestibilidad Aparente de los Macronutrientes de Alimentos Comerciales Para Truchas Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) en Etapa de engorde
Cahuana Pineda, Felix Dixon
Truchas
Digestibilidad
Energía Digestible y Alimento Comercial
title_short Digestibilidad Aparente de los Macronutrientes de Alimentos Comerciales Para Truchas Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) en Etapa de engorde
title_full Digestibilidad Aparente de los Macronutrientes de Alimentos Comerciales Para Truchas Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) en Etapa de engorde
title_fullStr Digestibilidad Aparente de los Macronutrientes de Alimentos Comerciales Para Truchas Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) en Etapa de engorde
title_full_unstemmed Digestibilidad Aparente de los Macronutrientes de Alimentos Comerciales Para Truchas Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) en Etapa de engorde
title_sort Digestibilidad Aparente de los Macronutrientes de Alimentos Comerciales Para Truchas Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) en Etapa de engorde
author Cahuana Pineda, Felix Dixon
author_facet Cahuana Pineda, Felix Dixon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Huanca, Francisco Halley
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Pineda, Felix Dixon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Truchas
Digestibilidad
Energía Digestible y Alimento Comercial
topic Truchas
Digestibilidad
Energía Digestible y Alimento Comercial
description El presente trabajo de investigación se realizó, con el objetivo de evaluar la digestibilidad aparente de materia seca (MS), materia orgánica (MO), proteína bruta (PB), grasa bruta (GB), energía bruta (EB) y energía digestible (ED) de alimentos comerciales (Alipez®, Naltech®, Nicovita®, Ewos®, Tomasino® y Truchina®) para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en etapa de engorde. El trabajo que desarrollado en dos fases. La fase experimental fue en el Laboratorio de Truchas; mientras que el análisis proximal de los alimentos, se realizó en el Laboratorio de Nutrición de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano. Se utilizaron 90 truchas en etapa de engorde con un peso inicial promedio de 215 g y con una longitud estándar de 26 cm. Las truchas fueron distribuidas al azar en 9 tanques de digestibilidad tronco-cónicos de 0.5 m3 de volumen útil, equipado con una columna de sedimentación y botellas de colección de heces. Cada dieta fue evaluada por triplicado (3 tanques/dieta). Los análisis químicos se realizaron siguiendo la metodología de AOAC (2012) y la energía se determinó con el calorímetro de bomba (Parr Instruments 6772®, USA). La digestibilidad aparente se determinó por el método indirecto con la inclusión de 1% de marcador indigestible en la dieta (Hyflo Super Cel® Sigma-Aldrich). El marcador indigestible en alimento y heces se determinó por el método de cenizas insolubles en acido. El análisis estadístico fue realizado con la ayuda del paquete estadístico SAS 2002 versión 9.2. La temperatura del agua estuvo en promedio de 16.8°C y el oxígeno disuelto en 6.6 ppm. El coeficiente de digestibilidad aparente (CDA) de la MS del alimento fue superior en la dieta Ewos® (86.4%) seguido de Truchina®, Nicovita®, Naltech®, Tomasino® y por ultimo Alipez® (84.0, 81.5, 81.3, 80.7 y 76.8%). Existe diferencia significativa entre la digestibilidad de los nutrientes estudiados (P<0.001). El CDA de MO, PB y GB fue superior en la dieta Ewos® con valores de 89.0, 94.9 y 97.1%, respectivamente; mientras que los valores más bajos fueron con la dieta Alipez® con 81.6, 90.4 y 87.5%, respectivamente. El CDA de la EB y la ED fue mayor en la dieta Ewos® con valores de 91.2% y 5475.1 cal g-1, respectivamente; mientras que los valores más bajos del CDA de EB y la ED fueron para la dieta Alipez® con valores de 82.9% y 4362.0 cal g-1. Finalmente podemos concluir que el alimento comercial Ewos® fue superior respecto a la digestibilidad de sus componentes en comparación de las demás dietas en estudio, pudiendo atribuir esto a la calidad de insumos utilizados en su elaboración
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T17:31:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T17:31:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-01-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1848
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1848
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1848/1/Cahuana_Pineda_Felix_Dixon.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1848/2/license_rdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1848/3/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1848/4/Cahuana_Pineda_Felix_Dixon.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bb5d85b1fda7768a7f7c31d038f4a51
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b5eed3393d2bcc2f9013243d6550d5cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880989257629696
spelling Rodriguez Huanca, Francisco HalleyCahuana Pineda, Felix Dixon2016-10-24T17:31:13Z2016-10-24T17:31:13Z2015-01-29http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1848El presente trabajo de investigación se realizó, con el objetivo de evaluar la digestibilidad aparente de materia seca (MS), materia orgánica (MO), proteína bruta (PB), grasa bruta (GB), energía bruta (EB) y energía digestible (ED) de alimentos comerciales (Alipez®, Naltech®, Nicovita®, Ewos®, Tomasino® y Truchina®) para truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en etapa de engorde. El trabajo que desarrollado en dos fases. La fase experimental fue en el Laboratorio de Truchas; mientras que el análisis proximal de los alimentos, se realizó en el Laboratorio de Nutrición de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano. Se utilizaron 90 truchas en etapa de engorde con un peso inicial promedio de 215 g y con una longitud estándar de 26 cm. Las truchas fueron distribuidas al azar en 9 tanques de digestibilidad tronco-cónicos de 0.5 m3 de volumen útil, equipado con una columna de sedimentación y botellas de colección de heces. Cada dieta fue evaluada por triplicado (3 tanques/dieta). Los análisis químicos se realizaron siguiendo la metodología de AOAC (2012) y la energía se determinó con el calorímetro de bomba (Parr Instruments 6772®, USA). La digestibilidad aparente se determinó por el método indirecto con la inclusión de 1% de marcador indigestible en la dieta (Hyflo Super Cel® Sigma-Aldrich). El marcador indigestible en alimento y heces se determinó por el método de cenizas insolubles en acido. El análisis estadístico fue realizado con la ayuda del paquete estadístico SAS 2002 versión 9.2. La temperatura del agua estuvo en promedio de 16.8°C y el oxígeno disuelto en 6.6 ppm. El coeficiente de digestibilidad aparente (CDA) de la MS del alimento fue superior en la dieta Ewos® (86.4%) seguido de Truchina®, Nicovita®, Naltech®, Tomasino® y por ultimo Alipez® (84.0, 81.5, 81.3, 80.7 y 76.8%). Existe diferencia significativa entre la digestibilidad de los nutrientes estudiados (P<0.001). El CDA de MO, PB y GB fue superior en la dieta Ewos® con valores de 89.0, 94.9 y 97.1%, respectivamente; mientras que los valores más bajos fueron con la dieta Alipez® con 81.6, 90.4 y 87.5%, respectivamente. El CDA de la EB y la ED fue mayor en la dieta Ewos® con valores de 91.2% y 5475.1 cal g-1, respectivamente; mientras que los valores más bajos del CDA de EB y la ED fueron para la dieta Alipez® con valores de 82.9% y 4362.0 cal g-1. Finalmente podemos concluir que el alimento comercial Ewos® fue superior respecto a la digestibilidad de sus componentes en comparación de las demás dietas en estudio, pudiendo atribuir esto a la calidad de insumos utilizados en su elaboraciónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPTruchasDigestibilidadEnergía Digestible y Alimento ComercialDigestibilidad Aparente de los Macronutrientes de Alimentos Comerciales Para Truchas Arco Iris (Oncorhynchus Mykiss) en Etapa de engordeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaMedicina Veterinaria y ZootecniaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo ProfesionalORIGINALCahuana_Pineda_Felix_Dixon.pdfCahuana_Pineda_Felix_Dixon.pdfapplication/pdf2287013https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1848/1/Cahuana_Pineda_Felix_Dixon.pdf2bb5d85b1fda7768a7f7c31d038f4a51MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1848/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1848/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCahuana_Pineda_Felix_Dixon.pdf.txtCahuana_Pineda_Felix_Dixon.pdf.txtExtracted texttext/plain129276https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/1848/4/Cahuana_Pineda_Felix_Dixon.pdf.txtb5eed3393d2bcc2f9013243d6550d5cfMD5420.500.14082/1848oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18482022-10-29 19:27:26.416Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).