Exportación Completada — 

Rediseño y revitalización del Mercado Bellavista - Puno

Descripción del Articulo

En la presente investigación se encontró una variedad de problemáticas arquitectónicas, principalmente en la infraestructura en donde no se tomó en cuenta las normas de seguridad. En respuesta a la investigación se determinó como alternativa de solución el planteamiento de un proyecto arquitectónico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Mantilla, Dayiann Ailed, Hinojosa Huaynacho, Haydeé Helida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9969
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura comercial
Diseño arquitectónico
Arquitectura, confort ambiental y eficiencia energética
Descripción
Sumario:En la presente investigación se encontró una variedad de problemáticas arquitectónicas, principalmente en la infraestructura en donde no se tomó en cuenta las normas de seguridad. En respuesta a la investigación se determinó como alternativa de solución el planteamiento de un proyecto arquitectónico REDISEÑO Y REVITALIZACION DEL MERCADO BELLAVISTA que pretende fortalecer el mercado en mención a través de una nueva infraestructura. Y es por ello que se pretende identificar la demanda poblacional en el radio de influencia del mercado Bellavista; y con ello se analizara las características socio económicos demográficas de los usuarios que acuden al mercado Bellavista para luego llegar a un diagnosticó de las características espaciales, antropométricas y ergonométricas de la infraestructura actual en la realización de las actividades en el mercado Bellavista, así logrando fortalecer estos espacios a través de una infraestructura física en donde se generen los espacios suficientes que se requieran en el mercado para satisfacer las necesidades para brindar un mejor servicio a la comunidad, además se busca dar espacios de ocio y recreación como la adecuación de espacio de convivencia para los propietarios, generando así que se fortalezcan las relaciones sociales, ya que este es considerado un nodo económico comercial en nuestra ciudad. Con el fin de conseguir un enfoque cuantitativo a través de un método diagnostico hipotético deductivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).