Propuesta de un modelo de vivienda rural en la comunidad campesina Llachahui - Coata

Descripción del Articulo

En el medio rural el problema de la vivienda es evidente, encontrándose diversos diseños según las particulares socio-culturales de las zonas sin criterio técnico y sólo de experiencias empíricas sin la comodidad física del hábitat con la satisfacción de esta necesidad según las costumbres del campe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belizario Quispe, Hedy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5437
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Construcciones bioclimáticas y equipamiento rural
Ingeniería de Infraestructura Rual
Descripción
Sumario:En el medio rural el problema de la vivienda es evidente, encontrándose diversos diseños según las particulares socio-culturales de las zonas sin criterio técnico y sólo de experiencias empíricas sin la comodidad física del hábitat con la satisfacción de esta necesidad según las costumbres del campesino, por lo que se propone plantear una propuesta de un modelo de vivienda rural en la comunidad campesina de Llachahui-Coata, para contribuir en el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de los pobladores de la zona. La población de estudio estuvo constituida por el total de 78 familias, compuesto de 4 a 5 miembros cada familia. Luego se aplicó la técnica de entrevista y la observación in situ mediante guías para realizar diagnostico situacional de viviendas, suelo, parámetros climáticos, características físico-químicos del agua, tipo de materiales de construcción, seguidamente se procedió a presentar los resultados en cuadros, gráficos, a partir de dichos resultados se plantea un modelo de vivienda rural en la comunidad que se presentan en los planos. Las viviendas que tienen los pobladores de la comunidad de Llachahui son variables en cuanto a material de construcción; su mantenimiento está relacionado directamente con las condiciones socio-económicas y la vivienda propuesto tiene un área de 530 m2, está conformado por 09 ambientes, de los cuales 03 dormitorios, 01 cocina-comedor, 01 almacén de productos, 01 depósito de herramientas, 01 cobertizos para vacunos, 01 cobertizos para ovinos y 01 invernadero
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).