Evaluación del curtido de piel de alpaca (Vicugna pacos) para peletería en un reactor batch

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Curtiembre Hatun Alpaca E.I.R.L. del distrito de Ayaviri, Provincia de Melgar, los análisis de absorción de cromo en el laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - UNA - Puno y los análisis de calidad en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Perlacios, Nilton José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13399
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de procesos y productos agroindustriales sostenibles y eficientes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Curtiembre Hatun Alpaca E.I.R.L. del distrito de Ayaviri, Provincia de Melgar, los análisis de absorción de cromo en el laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - UNA - Puno y los análisis de calidad en los laboratorios del Centro de Tecnología e Innovación Productiva del Cuero Cochabamba - Bolivia. Los objetivos a investigar fueron: dimensionar y construir un reactor batch, para el curtido de piel de alpaca para peletería, evaluar dos niveles (superior e inferior) dentro del tanque del reactor y tres tiempos de curtido (4h, 6h, y 8h) sobre el porcentaje de absorción de cromo y evaluar las características tecnológicas del cuero. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza y para la comparación de medias se utilizó la prueba de Duncan (α=0.05), se obtuvo resultados con mayor porcentaje de absorción de cromo para los cueros de los tratamientos 5 y 6, los cueros descritos fueron sometidos a las pruebas de calidad tecnológica: resistencia a la tracción, porcentaje de elongación, resistencia al desgarro y resistencia a la flexión; el cuero del tratamiento 6 fue curtido a 8 horas en el nivel inferior del tanque del reactor, presentando una resistencia a la tracción de 23,16N/mm2, porcentaje de elongación de 42,34%, resistencia al desgarro de 84,2N/mm y resistencia a la flexión de 35 000 ciclos sin daño alguno; el cuero del tratamiento 5 fue curtido a 8 horas en el nivel superior del tanque del reactor, presentando una resistencia a la tracción de 10,94N/mm2, porcentaje de elongación de 27%, resistencia al desgarro de 75N/mm y resistencia a la flexión de 35 000 ciclos sin daño alguno, las mismas que cumplen con los requisitos según la Norma Técnica Peruana 241.023.2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).