Precisión en altitud del GPS diferencial GR-5 en modo estático fijo, RTK y cinemático en contrastación con un nivel electrónico en una red de nivelación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Precisión en altitud del GPS Diferencial GR-5 en Modo Estático Fijo, RTK y Cinemático en Contrastación con un Nivel Electrónico en una Red de Nivelación” se desarrolló en el Distrito de Puno, específicamente en el CIP – Carolina de la UNA - Puno; tenien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Llanos, Amilcar Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16626
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GPS Diferencial
Nivel electrónico
Red de nivelación
Mínimos cuadrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Precisión en altitud del GPS Diferencial GR-5 en Modo Estático Fijo, RTK y Cinemático en Contrastación con un Nivel Electrónico en una Red de Nivelación” se desarrolló en el Distrito de Puno, específicamente en el CIP – Carolina de la UNA - Puno; teniendo como objetivo principal determinar la precisión del GPS Diferencial GR-5 en modo estático fijo, RTK y Cinemático en contrastación con un Nivel Electrónico en una Red de Nivelación. Para iniciar el presente trabajo de investigación se ha establecido dos puntos geodésicos de control horizontal y vertical con el GPS Diferencial en modo Estático Fijo y denominados CRL – 01 y CRL – 02, debidamente enlazado a la Red de Estaciones Permanentes de Rastreo, ha utilizado la ERP PU02 ubicado en el Distrito de Juliaca. A partir de los datos procesados de los puntos CRL – 01 y CRL – 02, se procedió a densificar puntos en la Red de Nivelación Pre establecida con el GPS Diferencial y el Nivel Electrónico, obteniendo las altitudes de cada uno de los vértices de la Red de Nivelación, así mismo se ha controlado el tiempo para cada método. Con la información obtenida en campo, los datos de altitudes obtenidas se han sometidos a la prueba estadística de t-Student para la comparación de dos grupos de muestra y a la prueba estadística Anova para determinar el tiempo de obtención de altitudes al utilizar ambos equipos. Finalmente, como conclusión general: ambos equipos no tienen una diferencia estadísticamente significativa en la obtención de altitudes, por tanto, ambos equipos son precisos y se encuentran dentro del margen de tolerancia de errores en una Red de Nivelación de Precisión, en lo que se refiere al tiempo se ha determinado que; el GPS Diferencial GR-5 en Modo RTK se obtienen altitudes en menor tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).