Nivel de capacidades perceptivo motrices en niños de 4 y 5 años de la Institucion Educativa Inicial N° 324 Divino Niño Jesus - Villa del Lago Puno 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de capacidades perceptivo motrices en los niños y niñas de 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 324 Divino Niño Jesús -Villa del Lago Puno 2023, por lo cual ende, la metodología que se empleó fue el diseño no experimental, de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22029 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades Perceptivo Motrices Niños Nivel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de capacidades perceptivo motrices en los niños y niñas de 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 324 Divino Niño Jesús -Villa del Lago Puno 2023, por lo cual ende, la metodología que se empleó fue el diseño no experimental, de tipo básica nivel descriptivo y enfoque cuantitativo, dicha población estuvo compuesta por 173 niños y niñas y la muestra es de 115 niños y niñas de 4 y 5 años del nivel inicial, por ende se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia, se técnica de observación directa, y para interpretar el análisis de los resultados se hizo uso del Excel y SPSS. Los resultados obtenidos demostraron que, en la capacidad de coordinación el 45,2% se ubican en nivel bajo, el 34,8% demuestran un nivel intermedio y el 20,0% pondera el nivel alto; en la capacidad de equilibrio el 26,1% se encuentran en nivel bajo, el 47,8% se localizan en nivel intermedio y el 26,1% ponderan el nivel alto; en la capacidad de temporalidad el 45,2% se sitúan en nivel bajo, el 34,8% confinan el nivel intermedio y el 20% demuestran un nivel alto; en la capacidad de orientación espacial el 30,4% se encuentran en nivel bajo, el 51,3% se ubican en nivel intermedio y el 18,3% ponderan un nivel alto; en la capacidad de corporalidad el 13% se localiza en nivel bajo, el 37,4% limitan el nivel intermedio y el 49,6% ponderan el nivel alto. Por ende, se concluye que la gran mayoría de niños y niñas de 4 y 5 años de dicha institución, se encuentran en un nivel intermedio con un porcentaje de 40%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).