El método de aprendizaje basado en problemas para mejorar el desempeño académico en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Aymara del distrito de Acora 2019
Descripción del Articulo
En la investigación, el propósito fue determinar los efectos que produce el Aprendizaje Basado en Problemas, (en adelante ABP) en la mejora del desempeño académico en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Aymara del distrito de Acora...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14094 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje basado en problemas Ciencias Sociales Desempeño académico |
Sumario: | En la investigación, el propósito fue determinar los efectos que produce el Aprendizaje Basado en Problemas, (en adelante ABP) en la mejora del desempeño académico en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Aymara del distrito de Acora 2019. La metodología de investigación, es de tipo experimental y diseño cuasi experimental. La población de estudio estuvo conformada por 164 estudiantes, la muestra estuvo conformada por 30 estudiantes, quienes han sido seleccionados mediante el muestreo no probabilístico, la técnica que se utilizó en la investigación fue el examen, como instrumento la prueba escrita donde se aplicó la pre test y pos test, para demostrar los resultados obtenidos se trabajó con la estadística descriptiva con tablas de distribución de frecuencias y sus figuras correspondientes, para la demostración de la hipótesis se utilizó la prueba “t” student para muestras independientes. Concluyendo; el método de ABP generó un efecto positivo en la mejora del desempeño académico en el área de Ciencias Sociales en los estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Aymara del distrito de Acora 2019, en la pos test del grupo experimental, la media es de 16,50 con un coeficiente de variación de 8,9% de heterogeneidad, los estudiantes se ubican en la escala cualitativa de logro esperado existiendo mayor homogeneidad, y en la pos test del grupo control, la media es de 11,07 con un coeficiente de variación de 12,5% de heterogeneidad, los estudiantes se ubican en la escala cualitativa de proceso, la prueba “t de student” calculada muestra un valor de 10,40 superior al valor de la “t de student” tabulada 1,70 evidenciando que la prueba es significativa, donde hubo 5,43 puntos de mejoría del grupo experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).