El tratamiento del habeas corpus reparador y la vulneración del derecho a la libertad personal en las sentencias del Tribunal Constitucional

Descripción del Articulo

El estudio desarrolló la naturaleza jurídica y sus implicancias del hábeas corpus; para el sustento fáctico se analizó las sentencias del Tribunal Constitucional en un número de cinco casos. El objetivo central fue analizar el tratamiento del habeas corpus reparador y la vulneración del derecho a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninaraqui Jimenez, German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7295
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Procesal Constitucional
Proceso de Habeas Corpus
Descripción
Sumario:El estudio desarrolló la naturaleza jurídica y sus implicancias del hábeas corpus; para el sustento fáctico se analizó las sentencias del Tribunal Constitucional en un número de cinco casos. El objetivo central fue analizar el tratamiento del habeas corpus reparador y la vulneración del derecho a la libertad personal en las sentencias del Tribunal Constitucional. En la parte metodológica se adoptó el enfoque cualitativo y se siguió el diseño estudio de caso (estudio de las sentencias del Tribunal Constitucional). En cuanto a los resultados obtenidos se llegó a las siguientes conclusiones: (i) El habeas corpus reparador en las sentencias del Tribunal Constitucional, así como en la doctrina, es considerado como una garantía destinada a tutelar la libertad física de las personas, frente a las detenciones arbitrarias y abusivas del poder público, dado que nadie puede ser privado de la libertad sino en virtud de una decisión judicial legal y firme. (ii) Las sentencias del Tribunal Constitucional carecen de dos aspectos: primero, que no resuelven oportunamente las demandas de habeas Corpus Reparador, esto es, que resuelven una vez que la vulneración y la amenaza de la libertad personal ya ha cesado, entonces, deviene en ineficaz, en consecuencia se vulnera la libertad personal; segundo, las demandas en la mayoría de los casos no están adecuadamente planteadas, dado que en los casos analizados, el supuesto fáctico no se configura como detención arbitraria ni ilegal, ello trae como consecuencia que las demandas de habeas corpus reparador sean declaradas infundadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).