Diseño del sistema de bombeo automatizado con energía fotovoltaica para la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de Vilavila

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende mostrar el diseño de un sistema de bombeo automatizado con energía fotovoltaica para la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de Vilavila, como medio de optimización en el proceso de funcionamiento de la planta de tratamiento, aprovechan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ahumada Valdez, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5285
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control y Automatización
Automatización
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación pretende mostrar el diseño de un sistema de bombeo automatizado con energía fotovoltaica para la planta de tratamiento de aguas residuales del distrito de Vilavila, como medio de optimización en el proceso de funcionamiento de la planta de tratamiento, aprovechando la energía solar como fuente de energía alternativa para el funcionamiento del sistema automatizado, haciendo uso de un PLC LOGO de la marca Siemens para el control de la planta. Para lograr ello se realizó el cálculo del sistema a partir de datos técnicos de la planta de tratamiento y también se utilizaron varias herramientas computacionales con el fin de contrastar las hipótesis planteadas, elegir los componentes adecuados para el sistema de bombeo automatizado así como el sistema fotovoltaico y de esta manera contribuir con la reducción de la contaminación del principal recurso hídrico del distrito de Vilavila y aprovechar el recurso solar existente como fuente de energía. También se realizó el estudio de factibilidad técnica-económica del sistema y buscar las mejores opciones para su implementación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).