El estrés en los niños y su relación con el desempeño académico en quinto grado de Educación Primaria en la localidad de Azángaro – 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida el estrés se relaciona con el desempeño académico en los niños de quinto grado de Educación Primaria en la Localidad de Azángaro, para el caso se tomó en específico a los niños que cursaban el quinto grado en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9437 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de la Gestión de Instituciones El Estrés y su Relación con el Desempeño Académico Programación Curricular |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida el estrés se relaciona con el desempeño académico en los niños de quinto grado de Educación Primaria en la Localidad de Azángaro, para el caso se tomó en específico a los niños que cursaban el quinto grado en el año 2016; en tanto presenta en específico la comprobación sobre la existencia de estrés en los mencionados niños y su nivel académico, determinado con relación a las notas de calificación utilizadas en educación primaria, Logro Destacado, Logro Alcanzado, en Proceso de Aprendizaje y en Inicio de Aprendizaje. El método empleado para esto es el método cuantitativo, llegándose a su aplicación por medio de un Test y una prueba o evaluación. En tanto que los resultados alcanzados, a través de la aplicación de la fórmula r de Pearson, dan cuenta de la presencia de estrés y su relación con el desempeño académico de los estudiantes evaluados, haciéndose posteriormente mención al deber de tomar acciones al respecto, los mismos que se traducen en la existencia de una relación negativa (débil) entre el nivel de estrés y el desempeño académico de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa Primaria N.° 72 723 de Azángaro; la misma que ha demostrado ser inversamente proporcional entre los factores estrés y desempeño académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).